Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

CASA DE GOBIERNO

“No hay correlato entre el presupuesto del Poder Judicial y la eficiencia”
El jefe de Gabinete cuestionó hoy al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y recordó que el PJ tiene el presupuesto más alto desde 1983 y se preguntó por qué sus miembtos “gozan del privilegio de no publicar sus declaraciones juradas”.

De esta manera, el jefe de Gabinete salió así a responder a las críticas contra el Poder Ejecutivo formuladas ayer por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, durante un encuentro nacional de jueces desarrollado en Mar del Plata, y señaló que las declaraciones del titular del máximo tribunal del país fueron “de carácter político” y no referidas a la Justicia.

“El discurso del presidente de la Corte Suprema de Justicia demuestra una perspectiva más amplia que la del titular de la Corte Suprema de Justicia o del Poder Judicial en la República Argentina, con consideraciones de carácter político”, dijo el funcionario en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno.

El jefe de ministros consideró, además, que Lorenzetti “ha omitido cuestiones” que tienen que ver con su ámbito, el judicial.

“Como titular del Poder Judicial de la Nación, debería decir tres cuestiones esenciales, o por lo menos referirse al pueblo argentino con absoluta precisión respecto al rumbo de la Justicia”, advirtió Capitanich.

Agregó que la primera cuestión a la que Lorenzetti omitió referirse es que “el Poder Judicial tiene hoy el mayor presupuesto desde el 10 de diciembre de 1983 a la fecha, y que es uno de los índices más altos de presupuesto”.

Según dijo, la segunda cuestión es que “el pueblo argentino interpela en cuanto al acceso a la Justicia”, porque disponiendo “del mayor presupuesto de la historia del Poder Judicial no existe un correlato en eficiencia y calidad de gestión”, y porque “no pagan impuesto a las ganancias, constituyendo un privilegio” respecto al resto de la gente.

La tercera cuestión, siguió el ministro coordinador, tiene que ver con el “privilegio del que gozan” los jueces respecto al resto de los funcionarios públicos, ya que no se les pide “publicar sus declaraciones juradas”.

“Son tres cuestiones que omitió el titular del Poder Judicial, y que sería bueno que lo pueda exponer con mucha claridad en otra oportunidad”, concluyó Capitanich.
Las declaraciones de Lorenzetti tuvieron como marco la inauguración de la VI Conferencia Nacional de Jueces que tuvo lugar ayer en Mar del Plata.

Allí, Lorenzetti dijo que “no hay nadie que no hable de inseguridad”, reclamó “políticas de Estado durante un tiempo prolongado”, y cuestionó que no haya “políticas claras contra el narcotráfico para mejorar el nivel de seguridad de la población”.


Viernes, 3 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados