Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

CONGRESO

El proyecto de la nueva ley de hidrocarburos recibió dictamen en el Senado
Fue tras un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta del que participó el director de YPF, Miguel Galuccio. Será debatido en la sesión prevista para el miércoles 8 de octubre.



La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo fue apoyada por los legisladores del Frente para la Victoria que conformas las comisiones de Asuntos Constitucionales, Minería, Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda.

El dictamen fue firmado durante la última jornada de audiencias que se llevaron a cabo durante dos días en el Salón Azul del Palacio Legislativo.

Ayer estuvieron presentes el ministro de Planificación, Julio De Vido; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; y la secretaria de Energía, Mariana Matranga; en tanto que hoy fue el turno del director de YPF, Miguel Galuccio, quien apoyó fuertemente la iniciativa, elogió la situación de la petrolera argentina con respecto a exploración de recursos de hidrocarburos no convencionales y afirmó que la nueva Ley de Hidrocarburos servirá para “atraer inversiones” a la Argentina.

“Esta nueva ley servirá para atraer inversiones. Le da a la autoridad de aplicación herramientas para que sea más incisiva para buscar inversiones”, destacó Galuccio.

El director de YPF agregó que Argentina “debe ser cada vez más exitosa en atraer inversiones” y que en ese campo compite con Colombia, México y Brasil.

“Los inversionistas requieren un marco de previsibilidad técnica, fiscal y legal”, enumeró Galuccio, y agregó que “esa inversión se traduce en empleos y regalías para las provincias y para la Nación”.

Previamente se hicieron presentes frente al plenario de comisiones especialistas en materia energética, como el ex secretario de Energía del gobierno de la Alianza, Daniel Montamat, quien consideró que la nueva ley "invade un poco la jurisdicción provincial consagrada por la Constitución nacional y otorga y prorroga derechos sin los debidos procesos competitivos".

"Hay que hacer una nueva ley -reconoció- soy reformista pero hay que reemplazarla en el contexto de otras políticas macro y micro que nos aseguren ese nivel de inversión que necesitamos para recuperar el autoabastecimiento".

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Marcelo Fuentes, refutó los dichos de Montamat así como los de algunos legisladores de la oposición que salieron a cuestionar el proyecto, en particular la creación del Consejo Federal de Hidrocarburos.

"No se consagra ningún derecho automático", advirtió el senador, y aclaró que "se preserva la autoridad de aplicación nacional y provincial" que deberá determinar la prórroga y apreciar la consistencia del plan de inversión.

Fuentes explicó que "una ley es una herramienta y por eso el Consejo Federal de Hidrocarburos tiene una tarea trascendente y no habría incompatibilidad", y aclaró por otra parte que se apunta a "consagrar a YPF como el actor principal en el negocio petrolero".

Antes de poner a la firma el dictamen de las comisiones, el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, dijo que la norma que se aprobará el próximo miércoles es una “iniciativa superadora de la Ley de Hidrocarburos que era de la época de (el ex presidente de facto, Juan Carlos) Onganía”.

“Esta ley tiene un componente ideológico”, apuntó Pichetto al señalar que “es un cambio cultural” en el que “se prioriza la inversión más que el bono”.

Finalmente, el senador rionegrino precisó que Argentina “necesita de muchos Chevron y del protagonismo de YPF, porque necesitamos inversiones”.

“Estamos poniendo en marcha un proyecto que va a superar la instancia de los gobiernos para que la Argentina logre el sueño del autoabastecimiento”, sentenció.



Miércoles, 1 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados