Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

DIPUTADOS

El Presupuesto consiguió dictamen y se votará el próximo miércoles
El oficialismo junto a sus aliados emitió dictamen al proyecto de Presupuesto 2015, en el marco de una reunión de comisión de la Cámara de Diputados que ratificó las metas previstas por el Poder Ejecutivo, que prevé, entre otros objetivos, un crecimiento de la actividad económica de 2,8 por ciento.
De esta forma, el proyecto de Presupuesto será debatido en una sesión especial que se realizará el próximo miércoles, por lo que el Senado estaría en condiciones de convertir en ley esta iniciativa en los últimos días de octubre.

El bloque kirchnerista junto a sus aliados tradicionales rubricó el despacho de mayoría donde reunió 28 firmas. El proyecto final tuvo dos reformas respecto del original enviado por el Poder Ejecutivo, en uno de ellos para ampliar los avales para la compra de aviones de parte de Aerolíneas Argentina, mientras que el segundo cambio correspondió al concreción de un acueducto en Formosa.

El dictamen de mayoría reafirma los ejes centrales del Presupuesto que contempla un crecimiento de la economía de 2,8 por ciento en 2015, una mejora de 2,9 por ciento en el consumo, una variación de precios del 15,6 por ciento anual y una cotización promedio del dólar de 9,45 pesos por unidad.

La decisión se adoptó en el marco de una reunión de Comisión de Presupuesto, en cuyo transcurso su presidente Roberto Feletti informó que se ampliará en 360 millones de dólares los avales establecidos en 47.260 millones de dólares para la compra de aviones de parte de Aerolíneas Argentinas.

Feletti anticipó, ante los pedidos de obras realizados por el radicalismo, que se analizará cada solicitud y se incorporará alguna reforma al proyecto de Presupuesto "como sucede siempre en la discusión en particular" que se realizará en la sesión especial prevista para el 8 de octubre.

Por su parte, los legisladores del radicalismo, el PRO, el FAP, Unen+Suma-Martín Lousteau, y Unidad Popular, reafirmaron que rechazarán el proyecto diseñado por el gobierno y anticiparon que presentarán dictámenes de minoría.

La discusión en la reunión de Presupuesto estuvo basada en dos ejes: el sistema de financiamiento y las facultades que tiene la Jefatura de Gabinete para reasignar partidas que está contemplado en el artículo 37 de la ley de Administración Financiera, que volvió como todos los años a ser objetado desde la oposición.

El macrista Federico Sturzenegger, el radical Miguel Guibergia y Claudio Lozano -de Unidad Popular- cuestionaron la potestad del Ejecutivo para reformular partidas del presupuesto, lo que fue rechazado por Feletti.

"Hay un 85 por ciento de gastos del Presupuesto que es rígido y no se puede readecuar", dijo al respecto Feletti, para luego agregar que "solo el 15 restante que comprende la inversión pública puede estar sujeto a la resignación de partidas".

El ex viceministro de Economía rechazó además que la política "monetaria esté sujete a la política fiscal" y dijo que "la emisión monetaria no supera el 10 por ciento del PBI".

Ante un cuestionamiento de la socialista Alicia Ciciliani respecto a que los recursos destinados a las Universidades pueden reasignados por la Jefatura de Gabinete, Feletti señaló que de los "39.000 millones de pesos solo pueden ser asignados mil millones de pesos".

En tanto, el diputado de Nuevo Encuentro, Carlos Heller, rechazó los cuestionamientos al presupuesto. "No me preocupa tanto el déficit previsto para el próximo año si se gasta en políticas agresivas para la producción", indicó.

Agregó que "este presupuesto no es un dibujo sino que son las previsiones en el contexto que hoy está la economía y la situación internacional" y señaló que cuando se diseñó esta propuesta "se calculó sobre un valor de la soja de 482 dólares y a ese monto no se llegará".

De acuerdo al proyecto diseñado por el gobierno para el 2015 se prevén ingresos corrientes por 1 billón 296.000 millones de pesos y gastos por 1 billón 347.000 millones de pesos, con un resultado primario positivo de 1,02 por ciento y un resultado financiero negativo del orden del 1 por ciento.

Además contempla que ingresarán exportaciones por 83.420 millones de dólares, importaciones por más de 73.223 millones de dólares, con un saldo de la balanza comercial: superávit de 9.197 millones de dólares.

Sobre la recaudación tributaria estimada en 1 billón 296 mil millones de pesos, el gobierno estima que el 22,4 por ciento lo aportarán ingresos en concepto del impuesto a las Ganancias; el 27,7 por ciento el IVA, el 10,6 por ciento el comercio exterior y un 6,6 por ciento la ley del cheque.

En cuanto a la distribución, el gasto más importante está destinado servicios sociales ya que se derivarán para ese fin el 58,7 por ciento del presupuesto.

En ese marco, el ministerio de Trabajo y Seguridad Social tendrá el aumento de partidas más significativas con un 27,8 por ciento dado que allí se contempla la moratoria previsional, la Asignación Universal por Hijo, planes sociales y aumento de las jubilaciones.



Miércoles, 1 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados