COLOMBI Y SUS CONTRADICCIONES
El goteo por el punto extra “comenzará cuando se apruebe la Ley”
Colombi dijo que el goteo por el punto extra “comenzará cuando se apruebe la Ley”. "El goteo por los fondos extra se enviará desde el día de la aprobación de la Ley. Es lo que dice el convenio en su punto tres… léanlo", expresó el gobernador Ricardo Colombi.

El Primer Mandatario también habló de las vacantes del STJ (dijo que enviará los pliegos de las dos) "la decisión será personal... de gobierno. Puede haber 50 mil nombres, pero el que decide es el Gobernador", señaló.
"El goteo por los fondos extra se enviará desde el día de la aprobación de la Ley. Es lo que dice el convenio en su punto tres… léanlo", expresó el gobernador Ricardo Colombi en diálogo exclusivo con Radio Dos, contradiciendo en sus dichos lo enviado por fuentes oficiales respecto a que hoy comenzarían a destrabarse tales fondos.
"Hasta que Diputados no le otorgue la media sanción que falta, los fondos no van a los municipios, eso dice el convenio", aseguró a Radio Dos.
"Serán los legisladores los encargados de avanzar, se espera un rápido tratamiento. Cuánto más rápido se apruebe, mas rápido irán los fondos. Hay 67 comunas que no tuvieron ningún inconveniente con la ley. Hoy tenemos proyectado en conjunto con estos fondos y otros que la provincia destina a muchas obras como por ejemplo: un colegio secundario en Loreto, en Villa Olivari, pavimentación en Curuzú Cuatiá, son ejemplos de un trabajo coordinado aportando estos fondos se hacen obras fundamentales para las ciudades", indicó.
Para Colombi "lo de Capital tiene que ver más con la interna partidaria. Ese problema no lo podemos solucionar nosotros"
"Se mezcla en este tema la interna de algunos partidos. Están peleando por ver quien conduce el sector desde el año que viene", agregó el Gobernador, que además resaltó el trabajo que el Gobierno Provincial viene realizando con las demás comunas que no judicializaron el proceso.
La renuncia de Codello: envío urgente de los pliegos
El Primer Mandatario adelantó que enviará “lo más urgente posible” los pliegos para ocupar las vacantes en el STJ, tras la renuncia de Codello.
"Vamos a mandar los pliegos correspondiente a las dos vacantes lo antes posible. Los nombres los tenemos guardaditos. Vamos a mandar los dos", sostuvo y reiteró: "la decisión será personal... de gobierno. Puede haber 50 mil nombres, pero el que decide es el Gobernador", señaló.
Respecto a la dimisión de Codello subrayó: "no me sorprendió. Ya lo dije e insisto desde hace tiempo: los que tienen su jubilación adjudicada deben renunciar. Es lo que corresponde"
Críticas al alto cuerpo
Colombi hizo referencia a las recientes críticas que deslizó contra el alto cuerpo tras la decisión por el punto extra, donde opinó que el STJ “decidía influenciado”. "Hay 6 o 7 legisladores que se reunieron con un Ministro del STJ, y eso siembra muchas dudas", expresó Colombi
"Me parece que la decision del STJ no se condice con la independencia de poderes que tratamos de establecer", agregó.
Candidatos sin federalismo
"Todos los candidatos a Presidente adolecen de federalismo. Nuestra fuerza debe entender que hay que unificar el discurso en ese sentido para tener alternativas de triunfo en las elecciones", manifestó el Gobernador, en directa alusión a todos los candidatos, incluidos los propiciados por el radicalismo.
"Yo planteo la realidad, y trato de hacerla ver a los candidatos", dijo Colombi y aclaró: "no soy crítico con Unen. Es una posición realista, y lo que lo digo es por experiencia"
Respecto a la posible alianza con Mauricio Macri, dijo: "no tengo problemas de que Macri participe de la interna. Si gana, que sea el candidato de Unen. Los espacios no se regalan"
Sobre si Flinta sigue o no como Presidente de la UCR, respondió: "no tengo inconvenientes. Depende de él. Se puede dar. No hablé todavía sobre eso con él".
Martes, 30 de septiembre de 2014