Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

EN EL HOSPITAL GARRAHAN

Entre 2010 y 2013 hubo casi 2000 bebés operados del corazón
La directora ejecutiva del hospital Garrahan, Josefa Rodríguez, informó que durante 2013 fueron operados 472 pacientes, de los cuales 68 tenían menos de 45 días. 'El 90 por ciento requirió cirugía con bomba extracorpórea, lo que marca la complejidad de estas operaciones', indicó.

El hospital Garrahan concretó un 30 por ciento de esas intervenciones, mientras se estima que cerca de siete mil chicos nacen por año con cardiopatía congénita. Un bebé santacruceño de 11 meses fue operado con éxito por el servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Garrahan, una de las últimas operaciones de este tipo que se realizan en ese centro de salud de la Ciudad de Buenos Aires que funciona como coordinador y derivador del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas y que concreta el 30 por ciento de estas intervenciones.

El bebé tiene una enfermedad llamada Tetralogía de Fallot: una de las formas más comunes de las cardiopatías congénitas que consiste en una anomalía del corazón y que puede ser reparada mediante una cirugía de alta complejidad, que se realizó el pasado 23 de septiembre y duró más de cinco horas, explicó el hospital a través de un comunicado.

Ahora, Lucas Meza, que hace tres días cumplió 11 meses, se recupera junto a su madre Gisella Santos, quien espera volver pronto a la ciudad de Puerto Deseado, en Santa Cruz, donde vive junto a su marido Pablo y su hija de 5 años, Brunela.

El caso de Lucas no es único en el hospital Garrahan, centro de referencia a nivel nacional para el tratamiento de las cardiopatías congénitas. Entre 2010 y 2013 fueron operados del corazón 1.825 niños, una cifra que representa el 31,1 por ciento de las cirugías por cardiopatías congénitas realizadas en todo el país durante el mismo lapso.

El 12,10 por ciento fueron menores de 45 días. El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares del Garrahan, Ricardo Magliola, explicó que en Argentina 'casi el 10 por ciento de las cardiopatías congénitas tienen diagnóstico prenatal, cuando en los países desarrollados ese porcentaje alcanza el 70 por ciento; sin embargo el índice de mortalidad en el Garrahan de estos mismo niños es del 5 por ciento, índice que compartimos con los centros pediátricos del primer mundo'.

Se estima que en Argentina nacen cada año alrededor de 7.000 niños con cardiopatía congénita, de las cuales más de la mitad necesitan tratamiento quirúrgico, y aproximadamente el 46 por ciento no tiene cobertura social. A través del Programa SUMAR, en abril de 2010 el Ministerio de Salud de la Nación comenzó a financiar todas las cirugías, estudios diagnósticos y traslados de niños menores de 6 años con malformaciones congénitas del corazón que requieren una cirugía de alta complejidad.

Desde la puesta en marcha de esta iniciativa, fueron operados 5.851 chicos y adolescentes: 1.825 en el hospital Garrahan.

La directora ejecutiva del hospital Garrahan, Josefa Rodríguez, informó que durante 2013 fueron operados 472 pacientes, de los cuales 68 tenían menos de 45 días. 'El 90 por ciento requirió cirugía con bomba extracorpórea, lo que marca la complejidad de estas operaciones', indicó.


Martes, 30 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados