Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

TIMERMAN

El límite argentino a los buitre "es un aporte a las futuras generaciones"
El canciller Héctor Timerman realizó un balance sobre las últimas acciones del gobierno nacional ante organismos multilaterales para impulsar un marco regulatorio para las reestructuraciones de deuda soberana y destacó que la propuesta argentina para investigar el vínculo entre fondos buitre y violación de los derechos humanos “es un aporte a las futuras generaciones”.
Timerman fue entrevistado por el diario Página/12 en Ginebra, donde con su participación en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas cerró una serie de acciones internacionales que durante 10 días llevó adelante el gobierno nacional con el objetivo de reafirmar la necesidad de limitar la acción de los fondos especulativos.

La gira oficial comenzó la semana pasada cuando la presidenta de la Nación fue recibida por el papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Posteriormente, la mandataria argentina expuso en la 69° Asamblea General de la ONU y en el Consejo de Seguridad de ese organismo, en la ciudad de Nueva York.

En tanto, el canciller continuó la participación argentina en los foros proponiendo ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, asentado en Ginebra, una moción, aprobada por 33 de los 47 países participantes, para que se investiguen las consecuencias del accionar de los fondos buitre sobre los derechos humanos.

A pesar de la negativa de algunos países, que argumentaron que había que separar la dimensión económica de los derechos humanos, Timerman aseguró que “en el Consejo de Derechos Humanos, no sólo se condena el accionar de los fondos buitre, sino que se ordena la investigación de las acciones y los efectos que tienen sobre los derechos humanos”.

En este sentido, rechazó las críticas y detalló que “hay muchos temas en los que los derechos humanos tienen que ver con aspectos económicos” y calificó como “fuera de toda lógica” las afirmaciones que sostienen que el Consejo de Derechos Humanos no es el lugar adecuado para estudiar los efectos de los fondos buitre sobre la violación de estas prerrogativas.

Al mismo tiempo, el ministro se mostró “contento” por la aceptación de las propuestas argentinas en torno al accionar de los fondos buitre en los distintos foros internacionales y destacó que por primera vez “el G20 acepta hablar” del tema, al igual que el Fondo Monetario que “salió rápido a decir que iba a hacer un marco regulatorio, el Club de París también”, indicó.

“Cuanto más se discuta este tema, más claro va a quedar la necesidad de que haya un marco regulatorio” aseguró y expresó que “finalmente la Argentina lo logró, pagó un costo carísimo, pero nuestro aporte para las futuras generaciones será que esto no vuelva a ocurrir nunca más”.


Domingo, 28 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados