Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

EN GINEBRA

Se aprobó en la ONU una resolución de condena contra los fondos buitre
Impulsada por Argentina y presentada por Héctor Timerman, fue respaldada por 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones. Es otro importante paso en el organismo internacional, luego de la histórica resolución en donde se llama a establecer un marco para futuras reestructuraciones.

Aprobada por 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, la medida establece que el Consejo de Derechos Humanos elabore un informe de investigación sobre el impacto de las actividades de los fondos buitres en los derechos humanos.

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) aprobó hoy en Ginebra una resolución impulsada por la Argentina que condena a los fondos buitre y ordena realizar una investigación sobre sus actividades y sus consecuencias.

"Es la primera vez que las Naciones Unidas va a investigar sobre las actividades que realizan estos especuladores internacionales y las consecuencias de sus acciones sobre los pueblos de todo el mundo", celebró el Canciller Héctor Timerman en conferencia de prensa minutos después de la aprobación.

Aprobada por 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, la medida establece que el Consejo de Derechos Humanos elabore un informe de investigación sobre el impacto de las actividades de los fondos buitres en los derechos humanos.

La resolución da un paso más en sintonía con la resolución del 9 de septiembre en Nueva York, cuando la ONU llamó a establecer un marco legal para las reestructuraciones de deuda soberanas.

Acompañado por el Embajador Alberto Dalotto, representante permanente de Argentina ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, en el inicio de la 27ma. reunión del Consejo de Derechos Humanos Timerman detalló el pedido de resolución argentino apoyado por otros 74 países.

"La comunidad internacional debe comprometerse. No es un enfrentamiento entre naciones. El contexto muestra dos bandos: de un lado todos los países y del otro lado los fondos buitres", afirmó Timerman al comenzar su discurso ante representantes de los 193 países miembros de la ONU.

El canciller enfatizó que los Estados son cada vez más vulnerables ante los abusos de los especuladores y que la presión de los fondos buitre tiene como efecto negativo impedir a los gobiernos cumplir sus obligaciones con los Derehos Humanos.

"Los miles de millones que se llevan los buitres del sur, se traduce en cierre de escuelas, de hospitales, desnutrición, inseguridad y violencia", aseguró Timerman, quien arribó por la mañana a Ginebra proveniente de Nueva York, donde participó en la Asamblea General de la ONU junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En otro tramo de su discurso, el responsable de la diplomacia argentina citó al Papa Francisco: "Es importante que la ética encuentre su espacio en las finanzas y que los mercados se muestren al servicio de los pueblos".

Asimismo, el canciller recordó que en 2002 el ex primer ministro británico Gordon Brown en la Asamblea General de la ONU condonó "la perversidad de los fondos buitre".

"Cuando la Argentina sufrió la peor dictadura de su historia, este foro acogió a las víctimas y les dio asilo y voz. Mi gobierno representa a esas víctimas de la dictadura. Hoy los fondos buitres son los herederos de esa dictadura", concluyó el titular del Palacio San Martin.

Los representantes de Brasil, Rusia, Cuba, México, Argelia, Pakistan y Venezuela, tomaron la palabra para apoyar el proyecto de resolución y calificaron a los fondos buitre de "amenaza" para los países en vías de desarrollo y reclamaron la creación de un marco jurídico internacional para las reestructuraciones de deuda.

Asimismo, Brasil y Rusia llamaron a reformar el sistema financiero internacional.

Mientras que Estados Unidos, Reino Unido, Italia -en representación de la Unión Europea- argumentaron estar en contra por considerar que el Consejo de Derechos Humanos no es el lugar indicado para este tipo de resoluciones.

De su lado, el embajador francés ante el Consejo resaltó la amistad ente Francia y Argentina y tras considerar esta instancia de la ONU como "inapropiada", anunció la abstención.

En la votación, de los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos, 33 apoyaron la propuesta argentina por considerar que el accionar de los fondos buitre excede una problemática financiera por tratarse de un asunto político por sus consecuencias en el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas.


Viernes, 26 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados