Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

CASA DE GOBIERNO

Capitanich: "El único modo de pago de las importaciones es el mercado único y libre de cambio"
El jefe de Gabinete reafirmó que “la única alternativa” para canalizar las importaciones “es hacerlo a través del mercado único y libre de cambio”, y sostuvo que es “absolutamente mentira” que el gobierno nacional -como señalaron algunas versiones periodísticas- “haya alentado a empresas a realizar operaciones de contado contra liqui”.

De esta forma, en línea con los comunicados emitidos ayer por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Ministerio de Economía, el jefe de ministros insistió en desmentir las informaciones que dieron cuenta de una supuesta decisión del gobierno de promover a mercados informales o alternativos para el pago de importaciones.

“La única alternativa es hacerlo a través del mercado único y libre de cambio”, enfatizó esta mañana Capitanich, en el marco de su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en la que atribuyó esas versiones a “grupos interesados” en “alentar estrategias de desdoblamietno cambiario y de especulación financiera”.

De hecho, reiteró que la información periodística en ese sentido planteada ayer por algunos medios es “absolutamente mentira” y un “rumor absolutamente infundado”.

Por otro lado, volvió a rechazar las informaciones que dan cuenta de una supuesta falta de disponibilidad de insumos y medicamentos, y sostuvo que se trata de una cuestión “absolutamente verificada por organismos de control”.

“Si existe faltante, no tiene que ver con la disponibilidad física del bien por razones de importación sino por otras razones”, señaló el funcionario en su contacto con la prensa en la Casa de Gobierno de esta mañana.

Ayer, a través de sendos comunicados de prensa, el Banco Central y el Ministerio de Economía ratificaron que la única modalidad legal para el pago de importaciones es a través del mercado de cambios oficial.

"Los pagos de importaciones de bienes se rigen por las normas contenidas en la Comunicación "A" 5274 y complementarias, que permiten el acceso al mercado de cambios para el pago anticipado, a la vista y/o financiado de las compras de bienes, en la medida que se cumplan las condiciones específicamente contempladas en dicha normativa", indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

En tanto, el Palacio de Hacienda desmintió "categóricamente" haber instruido "formal o informalmente a importadores a realizar operaciones de cambio de divisas vinculadas a transacciones de comercio exterior en mercados 'alternativos"' al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC)".

De hecho, subrayó que el MULC "es el único mercado legalmente habilitado parar cursar este tipo de operaciones", y reiteró que el Banco Central es la "única" institución "encargada de regular en materia cambiaria".


Jueves, 25 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados