Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

ENCUESTA

Trabajo informó que la tasa de despidos de agosto fue la más baja de los últimos 7 años
El Ministerio de Trabajo informó que la cantidad de despidos durante agosto de 2014 no creció sino que por el contrario fue la más baja de los últimos siete años, de acuerdo a los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que sostiene que es del 11 por ciento y no del 33, como aseguró el diario La Nación.

El ministro Tomada rechazó la versión periodística.Según Trabajo, “la principal problemática que afecta en la actualidad a la dinámica del empleo formal, no es el incremento de los despidos, sino la contracción del número de incorporaciones de trabajadores”.

De esta manera, la cartera laboral salió al cruce del estudio difundido por el matutino porteño y hecho por la consultora internacional de recursos humanos Mercer, sobre la base de un panel de 165 empresas que responden de manera confidencial sobre la dinámica laboral, que arrojó que el 33 por ciento de un conjunto de empresas de primera línea realizarían despidos de personal.

“El porcentaje de empresas que realizaron despidos no llega al 33 por ciento como destaca el estudio de la consultora de recursos humanos, sino que según los datos relevados por la EIL en agosto de este año, ese mismo porcentaje alcanza a sólo el 11%”, informó el Ministerio de Trabajo, que conduce Carlos Tomada.

Y destacó: “Lo más importante es que, consistente con la evolución del volumen de despidos, la proporción de empresas que despidieron trabajadores prácticamente no se modificó con respecto al mismo mes del año anterior (en agosto de 2013, este porcentaje era del 12%)”.

Según Trabajo, “la principal problemática que afecta en la actualidad a la dinámica del empleo formal, no es el incremento de los despidos, sino la contracción del número de incorporaciones de trabajadores”.

La tasa de entrada que representa las incorporaciones de personal que realizan las empresas con respecto a su dotación, pasó del 2,4 en agosto de 2013 a 1,9 en agosto de este año.

En contraposición, la tasa de salida que mide todo tipo de desvinculaciones -no sólo los despidos, sino también las renuncias, jubilaciones, retiros voluntarios, entre otros- también disminuyó y pasó a 2 mientras que en agosto de 2013 era de 2,6.

En ese sentido, el Ministerio de Trabajo resaltó: “Del análisis de los flujos laborales se desprende que la situación del empleo registrado en empresas privadas, de ningún modo, presenta el dramatismo agitado por determinados sectores de la sociedad. De hecho, la información de la EIL muestra que el nivel de empleo formal de agosto de 2014 es prácticamente el mismo que había en agosto de 2013 (muestra una variación interanual de +0,1%)”.

“Más allá del ciclo por el que atraviesa la situación económica, los despidos representan una proporción acotada del total de las desvinculaciones de personal, y su incidencia es muy heterogénea por sector de actividad y tamaño de empresa”, consideró el Ministerio de Trabajo, que expresó: “Así es que el valor de la cantidad de despidos depende de la cobertura y representatividad de la encuesta que mide el fenómeno”.

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) llevada adelante por el Ministerio de Trabajo desde el año 1996 es el único relevamiento estadístico que aplica una metodología específica para la medición de los flujos laborales y los despidos, que permite resolver los dos problemas señalados.

La problemática de cobertura y representatividad de la encuesta para la medición de los despidos se encuentra ampliamente resuelto por la EIL, dado que la misma releva mensualmente a una muestra de más de 2.300 empresas en 8 aglomerados urbanos del país, representativa del total del empleo registrado en empresas privadas de más de 10 trabajadores, de todos los sectores de actividad, excluyendo el sector primario, destacó el Ministerio de Trabajo.



Miércoles, 24 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados