PROYECTO DE LEY PRESENTADO EN EL CONGRESO
Campaña de firmas contra delitos de corrupción colisiona con el caso Aguad
El caso de Oscar Aguad (UCR), ex interventor federal de la Comuna capitalina, es el reciente episodio de que un ex funcionario se librara de la Justicia gracias al paso inexorable del tiempo. La causa que investigaba la toma de un crédito de 60 millones de dólares expiró al cabo de 10 años, hace dos mese. La desaparición de esos recursos comunales no tendrá responsables

Dos integrantes de Unen, de paso por Corrientes, compararon la prescripción de la causa penal del ex interventor con las del menemismo. Dos referentes del Frente Amplio Unen estuvieron en la capital provincial en base a lo que serán sus respectivas plataformas políticas hacia las elecciones Primarias de 2015 y luego las presidenciales de octubre.
Fernanda Reyes, ex legisladora nacional del ARI, llegó hasta Goya incluso con una campaña que junta firmas para adherir a un proyecto de ley de Elisa “Lilita” Carrió, que busca evitar la prescripción de los delitos de corrupción en el país. Por otro lado, Humberto Tumini, secretario general de Libres del Sur, realizó un plenario en Corrientes y Resistencia sobre las bases programáticas del frente que intentará disputar la presidencia de la República con el kirchnerismo.
. Aguad es diputado nacional e integrante del Consejo Nacional de la Magistratura.
“Es como todos los casos. Como el de (Amado) Boudou, vicepresidente de la Nación. Como lo fue en su momento el de Carlos Menem (ex presidente) o el de María Julia Alsogaray (funcionaria menemista) y justamente lo que tratamos de cambiar es esto, la prescriptibilidad de los hechos de corrupción”, respondió a la consulta de NORTE de Corrientes, la ex diputada nacional del ARI. Ayer al mediodía estuvo en la plaza Vera, sobre la peatonal Junín, en la búsqueda de rúbricas ciudadanas.
La imagen del ex interventor federal es como una espina a las intenciones del heterogéneo frente electoral que desea ser liderado por el radicalismo. “Que la Justicia funcione es lo fundamental para que esto prospere, siempre dicen que los argentinos nos movilizamos cuando nos tocan los bolsillos, pero desde el año pasado estoy viendo que los argentinos se están movilizando por los valores que mejorarán la política”, afirmó Reyes.
Tumini opinó al respecto: “Me parece que está muy mal que haya prescripto la causa, que es habitualmente el mecanismo por el cual zafan los que están denunciados por delitos de corrupción. Esto ocurrió especialmente en el menemismo. No sé si Aguad es inocente o culpable, es un mecanismo muy perverso porque incluso si uno es inocente queda con el estigma de que es culpable”. El titular nacional de Libres del Sur aseguró a este diario que está al tanto del caso Aguad ya que es su comprovinciano.
Como Reyes, remarcó los paralelismos de estos tiempos con el menemismo, en que centenares de expedientes que indagan sobre hechos irregulares en la administración pública quedaron sepultados con el paso de los años. “En el caso de Aguad no me hubiese gustado que esa causa prescriba”, remarcó el dirigente, quien a su vez destacó la recolección de firmas a nivel nacional para impulsar el proyecto de ley de Carrió. “Los candidatos cercanos al kirchnerismo no impulsan proyectos como éstos. Sólo lo hacemos los que estamos en Unen”, remarcó
Domingo, 21 de septiembre de 2014