Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

Buscan optimizar el servicio y admiten el grave problema eléctrico.

La Dpec se reunió con las comunas del centro correntino por déficit energético
Las localidades pertenecientes al centro de la provincia mantuvieron una reunión en Saladas con los responsables del suministro energético en Corrientes, a fin de buscar y plantear las soluciones más efectivas y rápidas para subsanar el déficit del sector.
Pedimos el compromiso de los intendentes, pues estamos en un marco estructural muy complicado, ya que el problema de la energía dejó de ser un problema de las localidades, de las provincias y pasó a ser un grave problema nacional”, advirtió Vaz Torres.

El titular de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) y ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, encabezó la segunda reunión regional con los ejecutivos locales y los jefes de distritos de la entidad energética de las localidades de San Roque, San Lorenzo, Palmar Grande, de Tatacuá, Bella Vista, Caá Catí, Santa Rosa, San Miguel, Concepción, Saladas, entre otras.

Vaz Torres, analizó la situación del sistema de servicio de suministro energético con los intendentes, concejales, comerciantes y jefes de distritos de la empresa distribuidora durante la segunda jornada de trabajo regional que se realizó el viernes: “Nos reuniremos regionalmente con los intendentes y los jefes de distritos de la Dpec para tomar contacto con los problemas reales, con sus causas y articular acciones.

Pedimos el compromiso de los intendentes, pues estamos en un marco estructural muy complicado, ya que el problema de la energía dejó de ser un problema de las localidades, de las provincias y pasó a ser un grave problema nacional”, advirtió Vaz Torres.

A la reunión asistieron los intendentes de San Roque, Guillermo Pelozo; de San Lorenzo, Ignacio Acevedo; de Palmar Grande, Sandro Pérez; de Tatacuá, Pablo Simonin; de Saladas, Omar Herrero; de Bella Vista, Walter Chávez; de Caá Catí, Eduardo Dualibe; de Santa Rosa, Marcelo Otazo; y representantes de San Miguel y Concepción. “Hemos firmado convenios con la Nación para un plan de convergencia tarifaria para llegar hasta diciembre, con un plan de obras e inversiones, para que todas las distribuidoras se equiparen regionalmente con lo que se llama una tarifa regional y poder articular entre todas las distribuidoras del país y de la región mecanismos que permitan ser más eficiente la prestación del servicio”, afirmó Vaz Torres.

“El problema energético viene de muchos años atrás, tenemos aparatos muy obsoletos y en muchos casos se queman y hay zonas periurbanas o semirrurales en las que a veces pasan diez o quince días sin luz por no tener transformadores, por lo que los nuevos equipos son muy importantes”, destacó el intendente saladeño.

La Comuna anfitriona viene realizando una importante inversión desde hace 5 años con la colocación de nuevas columnas de metal, luminarias, cableado y mantenimiento del alumbrado público.


Lunes, 15 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados