Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

ACTO DE LA CAMPORA

"El futuro no puede ser de los violentos sino de los que quieran dirimir sus ideas en las urnas"
El referente de la agrupación La Cámpora, Máximo Kirchner, afirmó que la "Argentina no tiene que ser patrimonio de los violentos, sino de quienes están dispuestos a dirimir en las urnas su militancia", al dirigirse a miles de militantes a quienes instó a continuar apoyando a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Durante el discurso que ofreció como cierre de la jornada, le reclamó a la oposición que "no le tenga miedo a las urnas y a la sociedad" porque "si están tan interesados en terminar con el kirchnerismo, por qué no compiten con Cristina, le ganan y 'sanseacabó'. Volveremos a la calle a hacer lo que tenemos que hacer, que es reconstruir el país".

Ante un estadio colmado por más de 40 mil militantes, Máximo Kirchner, que fue presentado por el Secretario General de la organización, Andrés Larroque, señaló que actuaba como orador "no por especulación", sino porque se lo debía "a muchos compañeros".

Y explicó que esos compañeros son los que "dieron la cara, pusieron el cuerpo, los que dieron todas las peleas, las siguen dando y que, tengo la seguridad cuando veo sus caras, como cantan, como gritan, que hay muchas peleas más por dar y que van a estar firmes junto a Cristina".

Por otro lado, cuestionó a aquellos "dirigentes sindicales devenidos en empresarios" que "agotada su representación política en la sociedad, vuelven a apostar a la violencia y al miedo", al tiempo que marcó que "bastantes problemas tiene el país y la presidenta hace frente día a día, como para que ellos vengan a instalar más miedo todavía".

En la misma línea, el hijo de la Presidenta indicó que "no hay que tener miedo", sino que lo que se necesita es "tener conciencia" para "no entrar en su juego, que es lo que ellos quieren, rodeados de culatas y barras bravas".

Por otra parte, hizo referencia a la magnitud del Frente para la Victoria y señaló que esa fuerza política "es mucho más grande de los que están acá, a pesar de que siempre lo quieren achicar e incentivar conflictos que no existen".

Además, se refirió a las críticas sobre la administración del los gobiernos kirchneristas y marcó que nunca vio "reaccionar de esta manera al poder concentrado de la Argentina contra ningún gobierno, y con gobiernos que realmente dividieron a la Argentina". En esos momentos "no se le movía un pelo", agregó.

"Siempre uno escucha que hay que respetar la autonomía de los kelpers si discutimos Malvinas; si hablamos de los fondos buitres, hay que respetar la autonomía de la justicia de Estados Unidos. Entonces, uno siempre se pregunta cuándo van a empezar a respetar la autonomía de un pueblo", analizó Máximo.

Y en ese sentido agregó que ese pueblo es el que "ha hecho un esfuerzo terrible para pagar la deuda todos estos años. La que contrajo una dictadura militar que se llevó a mucho de los padres de mis compañeros".

"No hay apellidos milagrosos, hay proyectos políticos, que son proyectos de vida, que tienen que ser un proyecto de país y dejen definitivamente de lado el ostracismo al que nos sometieron durante tantos años tirando por la nuca al pueblo", explicó.

En tanto, cuestionó a la oposición "desesperada, en largas marchas para ser presidente, que no logran mover el amperímetro en las encuestas, porque no tiene propuestas. Y porque el único programa que yo les conozco a quienes siempre critican a este gobierno, son los programas de televisión donde siempre dan el presente".

Finalmete, le agradeció a los militantes: "Sin ustedes este proyecto no hubiera sido posible. Tengan fe, tengan ganas, no caigan en las provocaciones y den el debate en la sociedad con amor, alegría y convicciones, para que sigamos en esta caminata eterna que es perseguir los sueños, aunque parezcan imposibles".

Previamente, el diputado Nacional Juan Cabandié, recordó en su discurso el acto que se realizó el 14 de septiembre de 2010 en el Luna Park, donde Cristina habló de la Juventud del Bicentenario, esa juventud que debe "tomar la posta para que ningún trasnochado venga a tocar lo conquistado".

Más temprano, habló como primera oradora la diputada quilmeña Mayra Mendoza, quien explicó lo "irreversible" de este proyecto de país que generó una juventud que "entiende la política sin especulaciones".

Igualmente, marcó que la Argentina "para todos y todas" que puso en marcha el proyecto encabezado por Néstor y Cristina Kirchner, "tampoco es irreversible".

En el escenario dispuesto sobre el campo del estadio de Argentinos Juniors también estuvieron el diputado nacional Wado de Pedro, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, José Ottavis, todos referentes de La Cámpora, al tiempo que desde una tribuna conformada por militantes juveniles, estudiantiles, sindicales, barriales y cooperativos, estos compartieron el lugar con los citados referentes.



Sábado, 13 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados