LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR ES “EL TALON DE AQUILES" DE ESTA GESTION
SUTECO encararía “medidas de fuerza por repetidos incumplimientos del gobierno"
“La situación del sistema educativo correntino, en particular de los docentes, no se ha modificado sustancialmente a partir de que las paritarias siguen brillando por su ausencia y esto sigue siendo el corazón de nuestra lucha y no sesgaremos en ello” sostuvo Marturet, al tiempo que no descartó medidas de fuerza durante este mes por “la demanda que hace de la docencia por el incumplimiento del gobierno de tantas promesas vinculadas a la cuestión laboral, salarial, y edilicia”, considerando a esto último como “el talón de Aquiles" de esta gestión.

”El sindicalista explicó que “sobre el aumento entre marzo y agosto de un maestro de grado, con 25 años de antigüedad, tuvo un incremento de 1.300 pesos, de los cuales mil pesos son con fondos nacionales.
En este sentido, “más álla de esta situación, justamente al no existir el diálogo, la situación docente sigue muy conflictiva desde el punto de vista laboral y salarial , sin soluciones concretas en ambos sentidos”, destacó.
Sobre la negativa del Gobernador de adelantar las fechas de aplicación de los aumentos previstos para lo que resta del año, Marturet, consideró que “llama mucho la atención teniendo en cuenta que la refinanciación de deuda con la Nación, le ha permitido al gobierno provincial contar con recursos que se iban a desatinar al pago de deudas”.
“Aquí – dijo -- hay muchos que tiene que hacerse una autocritica de los que ha ocurrido este año con respecto a este tema, atento a que el gobierno se ha centrado en levantar las cuestiones relacionadas con un acuerdo firmado en el mes de marzo con otras organizaciones sindicales y apoyándose en esto, no da marcha atrás con esta decisión que es el blanqueo, pero en una instancia tal que en realidad el único aumento de bolsillo que hoy tenemos los docentes, se da a partir de los fondos nacionales”.
El sindicalista explicó que “sobre el aumento entre marzo y agosto de un maestro de grado, con 25 años de antigüedad, tuvo un incremento de 1.300 pesos, de los cuales mil pesos son con fondos nacionales, o sea que la provincia no ha aportado prácticamente nada y sigue gozando con total impunidad del manejo de los recursos que son de los trabajadores”.
Reclamos
Marturet destacó respecto de los reclamos por los descuento por los paros de marzo pasado que “en lo que se refiere al Incentivo que es un fondo nacional ya se hizo el planteo ante el Consejo Federal y estamos la intervención de este organismo…".
En cuanto a los días de paro “no hay un ámbito donde discutir por lo tanto las acciones gremiales van a continuar. Inclusive en este mes no descartamos medidas de fuerza por la demanda que hay de la docencia por el incumplimiento del gobierno de tantas promesas vinculadas a la cuestión laboral y la salarial, y también por el tema Edilicio”.
Destacó el sindicalista docente, que “seguimos teniendo escuelas en pésimas condiciones. Esta muy bien inaugurar escuelas nuevas, pero se debe atender la problemática de la infraestructura que es el talón de Aquiles de esta gestión en cuento a lo que a hace la cuestión docentes y educativa”, destacó finalmente.
Sábado, 13 de septiembre de 2014