Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

DOCUMENTACIÓN

El nuevo DNI incorporará en el dorso el número de CUIL
Lo anunció el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y agregó que es para evitar tener que contar aparte con la constancia que emite la Anses a la hora de realizar un trámite.

La medida evitará que se impriman más de 35 millones de constancias de CUIL que se emiten por año y permitirá que se realicen en forma automática más de 146.400 trámites de Asignaciones Familiares.

La inclusión del CUIL en el DNI "facilitará la vida de los argentinos", ya que ahora no habrá que gestionar la constancia que emite la Anses para los trámites de la seguridad social, y simplificará las gestiones para acceder a los beneficios sociales como el salario y las asignaciones familiares (AUH), jubilaciones o subsidios por desempleo, además de gestiones ante las obras sociales u operaciones bancarias.

"A partir de hoy todos aquellos que tramiten el nuevo DNI tendrán al dorso su número de CUIL, un avance que permite la tecnología y la decisión de que el Estado funcione como un único organismo que le da respuestas a la gente", destacó Radanzzo, tras recorrer, junto a Bossio, la fábrica de documentación ubicada en Pedro Chutro 2780, en el barrio porteño de Parque Patricios.

El ministro del Interior y Transporte anunció que se incorporará el número de CUIL en el dorso de los nuevos DNI para evitar "tener que contar aparte con la constancia que emite la Anses a la hora de realizar un trámite".

"Esto evitará que cuando el ciudadano asista a algún organismo le exijan la constancia del CUIL. Con el nuevo DNI será suficiente", explicó el ministro, quien aclaró que no es necesario sacar un documento nuevo sino que solamente deben tramitarlo "quienes aún tienen Libreta Cívica, de Enrolamiento o el DNI verde".

La medida evitará que se impriman más de 35 millones de constancias de CUIL que se emiten por año y permitirá que se realicen en forma automática más de 146.400 trámites de Asignaciones Familiares.

Durante la recorrida por la fábrica donde se elabora un promedio de 50.000 documentos por día, las autoridades nacionales informaron que la inclusión del CUIL en el DNI fue posible gracias a un convenio que en 2013 firmaron el Ministerio de Interior y la Anses "para beneficiar a la gente simplificando los trámites".

Todos los años el Registro Nacional de las Personas (Renaper) registra en sus bases a más de 750.000 niños que nacen y que permiten la liquidación de asignaciones familiares por nacimiento, hijo y adopción, trámite por el que partir de que ahora no será necesario presentarse en la delegación de la Anses para acreditar datos.

El titular de la Anses, Diego Bossio, señaló que "los 750.000 argentinos que nacen cada año, solo con inscribirse para tener su identidad, también quedarán registrados en Anses, para acceder a sus derechos sociales", dijo Bossio, quien destacó que "a partir de la coordinación de los distintos organismos del Estado se reduce la burocracia y se agilizan los trámites".

El CUIL es el número por el cual se identifica a las personas en los registros de las bases de datos de la Anses y está conformado por tres partes: un prefijo de dos dígitos, un número central que se corresponde con el número de DNI del ciudadano uno, y un dígito verificador al final, que lo hace único e intransferible.

Por lo general, es generado a todo trabajador al inicio de su relación laboral, ya que bajo ese número están cargados los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), los vínculos familiares y la información de la Obra Social.

De esta manera, todo trabajador accede al cobro de asignaciones familiares, prestación por desempleo, jubilaciones y pensiones, entre otros beneficios.

Cuando un argentino saque su DNI el sistema aportará el CUIL o en su defecto se le asignará en forma automática el dato de la ANSES, que antes se conseguía solamente gestionando la constancia.

Entre las prestaciones que se podrán tramitar ahora con el DNI están las que requieran información de niños y su grupo familiar como la Asignación Universal y las Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia.

Además, con el nuevo DNI se podrá acceder a la acreditación de los datos de personas y relaciones familiares, que constan en la Base de Personas, sin necesidad de presentarse en Anses; y no será necesario hacer el trámite para obtener el CUIL.

Tampoco habrá que comunicar a la Anses los datos relacionados con el cambio de género contemplado en la Ley N°26473 de Identidad de Género, ya que será informado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), que mantendrá igual número de CUIL y modificará los datos que correspondan.

Mientras que no será necesario comunicar el nacimiento de un hijo a la Anses ya que a través de esta nueva conexión el organismo le otorgará un CUIL al niño y registrará sus padres en la base de datos. El sistema permitirá además reducir cualquier fraude que se intente hacer con datos personales o de relaciones familiares..



Viernes, 12 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados