Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

La Presidenta pidió que se vendan unidades y que las terminales no boicoteen el Procreauto
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió a las automotrices que "no boicoteen" el plan Procreauto, que busca reactivar la industria, y que vendan los autos a quienes quieran comprarlos, además de instar al sector a desarrollar a las autopartistas nacionales.
"Procreauto es un instrumento para dinamizar el mercado interno. Si no se boicotea estamos en condiciones de acercarnos al mismo nivel de ventas del año pasado", de medio millón de vehículos, porque "hay mucha gente quiere comprar su auto", aseguró la jefa del Estado esta noche en el discurso central por el Día de la Industria en el predio de Tecnópolis.

Ante un auditorio compuesto por alrededor dee 3.000 empresarios, Cristina -en un discurso que se extendió por espacio de 50 minutos- insistió en la importancia de sostener el mercado interno, y tras reseñar los términos de la reunión que mantuvo días atrás con ejecutivos de las automotrices locales, reconoció que no todos los responsables de estas empresas tuvieron "similar comportamiento" en cuanto a los resultados del sector.

"Parece mentira que en una sociedad capitalista hay gente que quiere comprar autos y hay empresarios que no quieren vender", alertó la Presidenta, tras lo cual instó a los empresarios a que "vendan los autos a quienes los quieran comprar".

Tras considerar la escasa diversificación de las exportaciones de la cadena automotriz, con 86 por ciento de los envíos concentrados en Brasil, sostuvo la necesidad de "revisar las políticas de las casas matrices, que son las que determinan ese esquema exportador y que "nos quieren trasladar sus crisis", afirmó.

Al respecto, enfatizó que la concentración de las ventas a Brasil determinó que la menor demanda de ese país impactara más negativamente en la performace de la industria en general.

"Si sacáramos la caída del complejo automotriz hoy la industria crecería 1,2 a 1,5 por ciento", estimó y evaluó que la retracción del sector fue "tan brusca" que en su ponderación "arrastra a la totalidad de la industria".

La mandataria, llamó entonces a los empresarios a "apuntalar a las autopartistas" porque son Pymes que "generan trabajo con altísimo valor agregado".

Para ello, marcó la necesidad de revisar los acuerdos de cupos de integración de autopartes nacionales en la producción de vehículos y pidió a las automotrices que ayuden a que "el eslabón más débil de la cadena", las pymes autopartistas, pactando contratos "más largos para que puedan tomar créditos y se pueda crear una industria nacional fuerte".

"Una industria automotriz requiere autopartistas prácticamente pegadas a sus terminales" para que al menos en "un 40 o 50 por ciento" las unidades tengan autopartes locales, de manera de que la industria sea "más competitiva con autos más baratos", explicó.

"Si así pasara, como ocurre en Estados Unidos, la gente cambiaría los autos con mayor frecuencia", evaluó e insistió en "sostener fuertemente el mercado interno" ante el escenario de un mundo que "se está recalculando a la baja".



Jueves, 11 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados