Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

CASA DE GOBIERNO

"La reducción de la pobreza en la Argentina ha sido abrupta e intensa"
El jefe de Gabinete salió al cruce de las “informaciones y estadísticas mal intencionadas” sobre los índices de pobreza y recordó el 30 por ciento de la recuperación del salario real y las políticas de inclusión social implementadas por el Gobierno.

El jefe de Gabinete aseguró que existe una estrategia impulsada desde la oposición para hacer creer que “el Estado no sirve”, y “desvirtuar” los esfuerzos realizados por el gobierno en materia de inclusión social, lo que se refleja por ejemplo en el informe elaborado por el observatorio de la Universidad Católica Argentina (UCA), que publica hoy el diario La Nación.

“Hay una estrategia desde el arco opositor, que se basa en promesas incumplibles y demagógicas, y en desvirtuar todos los esfuerzos realizados por el Estado en materia fiscal y financiera para protección social, con el propósito de mostrar que no sirven para nada, y que el Estado no sirve”, dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno.
Agregó que por eso desde la oposición difunden “índices falsos” que incluso se contradicen con los informes de organismos internacionales, como el Banco Mundial, que destaca la política pública y sus resultados en Argentina y Uruguay, y específicamente en Argentina la reducción abrupta de los niveles de pobreza.

También recordó el informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), que dijo que prácticamente se había erradicado el hambre e indigencia en Argentina, de la ONU a través del PNUD(Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), que colocó a la Argentina entre los 49 países de muy alto desarrollo humano, y la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), que destacó el resultado de las políticas activas en materia de desarrollo económico e inclusión.

El jefe de ministros aseguró que la primera fase de la estrategia opositora es mostrar que lo que se hizo no sirve, pero advirtió que lo que sigue en realidad es “la eliminación de todas las políticas de protección social para desvirtuar los logros y esfuerzos de esta gestión”.

Incluso Capitanich señaló que el diario La Nación es uno de los que más trabajan en este sentido y que detrás de esta actitud subyace su convicción de que “el Estado no debe existir, no debe haber inversión social y que lo que invierte el Estado no sirve”.

“Primero el diario La Nación tendría que cumplir con su deuda impositiva, de 350 millones de pesos, así tendríamos más recursos para políticas activas”, manifestó el funcionario.

Finalmente, dejó claro que “la oposición inventa números e institutos en apariencia seria que en realidad oculta su ideología”, e invitó al observatorio de la UCA a “tener un debate profundo” con el gobierno, que incluya el debate de la metodología con la que se elaboraron los resultados.


Miércoles, 10 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados