Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

AGRO

Exportadores responsabilizan a los productores por especular con los granos
Los exportadores de cereales y oleaginosas advirtieron hoy que la actitud especulativa de los productores de granos de retener la venta de su cosecha "impacta negativamente en la industria" porque "no hay materia prima para trabajar", situación que comenzó a sentirse en la liquidación de divisas del sector que ya es inferior a la del año pasado, con una cosecha de soja 13,4% superior a la anterior.

"Los productores vienen haciendo una retención importante de la cosecha que deberían vender. Estamos hablando de una buena proporción", aseguraron a Télam fuentes del sector vinculadas con la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Por su parte, el dirigente de la agrupación 'Grito de Alcorta', Pedro Peretti, advirtió sobre las maniobras especulativas de los grandes productores de granos, y estimó que "si uno lee políticamente el precio que tuvo la soja, que no lo hayan vendido y estén reteniendo es porque evidentemente están jugando a la devaluación aunque no lo digan”.

En este marco, los agroexportadores liquidaron en la última semana U$S 285,56 millones, cifra 37,5% inferior a la registrada en la misma semana el año pasado.

Así la liquidación de divisas de los agroexportadores totalizó desde el 2 de enero al 5 de setiembre último U$S 17.905,2 millones, y resultó 0,39% más bajo que lo acumulado en el mismo periodo de 2013, aun cuando la cosecha en la última campaña resultó de 55 millones de toneladas, 13,4% mayor a la anterior, y a la que deberían sumarse unos tres millones más del año pasado que quedaron sin vender.

Luego de un enero con una liquidación más baja que la habitual y tras un febrero en el cual se recuperó el nivel de ventas, las divisas computadas en la última semana registran por primera vez una cifra inferior a la del año pasado.

En marzo de esta año la liquidación acumulada estaba 20% por encima de la de 2013, tendencia que se sostuvo hasta mayo, cuando comenzó lentamente a decrecer, y luego de mantener semana a semana un registro en baja cada vez mayor, llegó al noveno mes del año con un total inferior al de un año atrás.

Analistas y datos oficiales indican que los productores de soja estarían reteniendo la mitad de la producción especulando con una posible devaluación, fenómeno que generó una capacidad ociosa industrial de 30 por ciento.

De los 55 millones de toneladas de granos totales, hay más de 27 millones “guardados” en silobolsas y la especulación con la oleaginosa sin vender.

Si bien explicaron que entre los exportadores "no se hacen disquisiciones sobre si está bien o mal que retengan la cosecha", precisaron que "esa especulación impacta negativamente en la industria".

"Tenemos una capacidad ociosa no menor al 30% con una cosecha récord de granos, con lo cual es toda una situación esta de no vender", indicaron las fuentes, quienes insistieron con que "a todas las cerealeras, exportadoras chicas o grandes, esto les pega negativamente porque no hay materia prima para trabajar".

Además, rechazaron las acusaciones de algunos sectores que dicen que son los exportadores los que retienen los granos, al remarcar que "la capacidad de almacenamiento de los exportadores es sumamente limitada en comparación con la de los productores".

"Hay quienes pretenden echarle la culpa de todo esto a los exportadores, pero para poder retener hay que comprar, y si los exportadores compran, entran los dólares, entonces ¿dónde está el negocio?", concluyeron las fuentes.

De los 55 millones de toneladas de granos totales, hay más de 27 millones “guardados” en silobolsas y la especulación con la oleaginosa sin vender –que según algunos analistas responde a la espera de una posible devaluación– representa 10.000 millones de dólares que no ingresan al país.

“En la Argentina, un 6% de sus 73 mil productores agropecuarios registrados de soja, o sea 4.385 productores, manejan el 57% de la producción agropecuaria argentina. Esa es la producción que está en los silos bolsa”, aseguró Peretti.

A su criterio, “el problema es que están jugando a la política y no a defender intereses", y puntualizó que "por ejemplo, la Federación Agraria dejó de ser una entidad gremial agropecuaria defensora de chacareros para pasar a ser un partido político con orientación agraria".

En ese sentido consideró que "evidentemente (el presidente de la FAA) Eduardo Buzzi está jugando su candidatura con (el líder del Frente Renovador) Sergio Massa", y advirtió que "usa la entidad para posicionarse políticamente”.


Martes, 9 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados