ANTES ERA DEL 20%
Permiten destinar hasta el 22,5% del sueldo para comprar moneda extranjera
El monto mínimo de ingreso mensual para la compra de moneda extranjera se incrementó 22,5%, de 7.200 a 8.800 pesos, suma equivalente a dos salarios mínimo, vitales y móviles, como contempla la normativa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La AFIP elevó la suma a partir del aumento acordado del salario mínimo vital y móvil desde el 1 de septiembre a 4.400 pesos.
La fórmula de la AFIP, instrumentada mediante la Resolución General 3583 en enero de este año, permite comprar dólares para ahorro por hasta un 20% de los ingresos mensuales declarados que sean igual o mayores a la suma de dos salarios mínimos vitales y móviles.
.
La suma se actualizó el lunes, a partir del aumento acordado del salario mínimo vital y móvil desde el 1 de septiembre a 4.400 pesos.
.
La normativa contempla que un límite de 20% de los ingresos se pueden destinar a tenencia de moneda extranjera para empleados en relación de dependencia, autónomos y monotributistas.
Viernes, 5 de septiembre de 2014