Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

MÚSICA

Abel Pintos ganó el Gardel de Oro y Babasónicos se quedó con tres estatuillas
El cantautor fue por segundo año consecutivo el gran ganador de los premios a la producción musical argentina, mientras que la banda liderada por Dárgelos ganó por Mejor Diseño de Portada, Mejor Ingeniería de Sonido y Mejor álbum grupo.

Pintos gano el Gardel de Oro, el premio al Mejor disco del año y mejor producción del año por “Abel”, a Mejor canción del año por “Aquí te espero” y Mejor álbum artista masculino pop.

Mientras que Babasónicos se alzo con tres estatuillas: a Mejor Diseño de Portada, Mejor Ingeniería de Sonido y Mejor álbum grupo rock por el notable “Romantisismico”.

La industria musical se dio cita en el teatro Gran Rex y a pocas cuadras de allí miles de personas hacían cola para ingresar en la Legislatura porteña para darle el último adiós a Gustavo Cerati, uno de los músicos más influyentes del rock de habla hispana.

La noche tuvo notables presentaciones de Tan Biónica, de Babasónicos, de Los Tekis, además de un colorido homenaje a la música tropical a cargo de Gladys la Bomba Tucumana y el Polaco, además de un Homenaje a Aníbal Troilo por parte de Raúl Lavie.

La figura de Cerati fue la de mayor presencia durante la noche ya que al iniciarse la ceremonia se proyectó en el Teatro Gran Rex un video homenaje a Cerati, que recibió un emotivo homenaje.

Otro hermoso homenaje fue el que le prodigo Andrés Calamaro, que recito algunas palabras hacia el ex líder de Soda Stereo.

Pero en esta premiación, la industria volvió a morderse la cola, ya que entre las nominaciones volvió a faltar la música autogestionada e independiente, que hoy constituye el 80 por ciento del mercado rockero, tanguero, folclórico, jazzero y de fusión.

Inclusive Capif premio a un periodista cordobés, que si bien es un gran difusor del folclore argentino, despotricó contra la norma que establece que las radios deben pasar un 30 por ciento de música independiente.

Mario Pereyra, de Cadena 3, parece olvidar que el 95 por ciento de los folcloristas argentinos editan sus discos en forma autogestionada o en pequeños sellos, además de ignorar la normativa sobre el cupo de música independiente ha logrado una unanimidad pocas veces vista entre los músicos.

Sin dudas, la norma que se extrae de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual pone en evidencia un sistema de financiamiento de las radios: los dineros que pagan las grandes compañías para que sus productos suenen hasta el hartazgo.

La norma, reclamada por todas las entidades que agrupan a los músicos argentinos, tiene carácter constitucional y legal desde la declaración de la Corte Suprema, pero además este artículo jamás fue cuestionado en los múltiples recursos con los que se pretendió trabajar la aplicación de la Ley de Medios.

Pero además la apatía reinaba en el Gran Rex y esa situación tuvo su colmo cuando, Capif decidió premiar a Agapornis en la categoría de Mejor Album Grupo Tropical, lo que representó una falta de respeto a la industria pero en especial a la esforzada movida tropical.

Sin dudas, Agapornis es un gran éxito de ventas y llevan adelante una gran cantidad de shows, pero no deja de ser una banda de covers de floja calidad, amén de que aún persisten las dudas de si los chicos rugbiers de La Plata tocan sus instrumentos.

La movida tropical es el sector de la industria musical que se toma más en serio a los Premios Gardel. Todos concurren a la fiesta de nominación y a la premiación, aportan el mayor colorido y la mayor cantidad de fans.

Los artistas tropicales son quizás los más vendedores de la Argentina, pero además no presionan a Capif con la amenaza de no asistir a la premiación sino reciben el galardón, como ocurre con otros artistas.

Sumado a que la movida tropical lleva años luchando contra un racismo clasista vergonzante de parte de otros sectores de la industria y de los medios masivos de comunicación.

Pero la noche de errores no se detuvo ahí, ya que cuando León Gieco fue a recibir su merecido Premio a la Trayectoria, se emitió un video en donde se repasaba su vida, plagada de errores como equivocarse en el sitio de nacimiento del cantautor.

Gieco nació en el pueblo santafesino de Cañada Rosquín y ha hecho de su origen, una muestra de orgullo, a todas partes donde va, el trovador explica lo que significa haber llega do al mundo esa localidad. En cambio, para Capif, Gieco nació en Santa Fe. Así, como una generalidad más.

Si Gieco hubiera nacido en la ciudad de Rosario, y el video-presentación hubiera continuado en el error de indicar que lo hizo en Santa Fe, Capif hubiera logrado el particular merito de unir a hinchas de Newells y Rosario Central en una manifestación de repudio en su contra.

Solo en rock y a la ahora de las nominaciones, Capif se dio el lujo de ignorar discos como “La Luna Hueca”, de Skay Beilinson, “Visceral” de Salta La Banca, “Dinastía Scorpio” de El Mató a un Policía Motorizado y “Magia amor locura animal” de Bicicletas, entre otros álbumes con mucha repercusión y ampliamente elogiados.


Viernes, 5 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados