Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

Cristina Fernández

El Gobierno impulsa la obligatoriedad de la sala de 4 años del nivel inicial
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar obligatoria la sala de 4 años del nivel inicial y tender a la universalización de la sala de 3 y destacó que "no hay sociedad democrática y libre sin educación" con acceso igualitario para todos los chicos.
"La Ley de Educación Nacional incorporó la salita de 5 como obligatoria", recordó la Presidenta quien destacó que "como siempre vamos por más" al anunciar la extensión de la iniciativa a los chicos más pequeños.

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, presente en el acto junto a Cristina y la mayoría de su gabinete, explicó que "los cinco primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo infantil: estudios nacionales e internacionales nos demuestran que el estímulo y la atención que reciben los chicos en esta etapa influyen notablemente en el éxito de la trayectoria escolar”.

A partir de estas concepciones, ya no se considera al jardín de infantes como una institución “pre-escolar”: “Hoy hablamos de escuela de nivel inicial, con objetivos educativos propios y una propuesta de formación integral que favorece el desarrollo cognitivo, afectivo, lúdico, corporal y social”, explicó el ministro.

La escolarización temprana “representa el primer ingreso de los niños y sus familias en la esfera de lo público”, reflexionó el ministro, quien destacó el rol que cumplen las instituciones de nivel inicial “de cara a la incorporación, cada vez más marcada, de las mujeres en el mercado laboral”.

El proyecto de ley enviado al Congreso por la Presidenta declara obligatoria la Educación Inicial para niños y niñas de 4 años. Por lo tanto, modifica el artículo 16 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y establece que “la obligatoriedad escolar en todo el país se extiende desde la edad de 4 años hasta la finalización del nivel de la Educación Secundaria”.

Asimismo, el proyecto modifica los artículos 18 y 19 de la ley, al fijar que “la Educación Inicial constituye una unidad pedagógica y comprende a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco (45) días de vida hasta los cinco (5) años, siendo obligatorios los dos últimos” y que “el Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la obligación de universalizar los servicios educativos para los/as niños/as de tres (3) años de edad, priorizando la atención educativa de los sectores menos favorecidos de la población”.

En este sentido, Sileoni remarcó que “somos la primera generación que se ha dado el mandato de enviar a sus hijos 13 años a la escuela” y recordó que “la universalización de la escuela primaria, que estableció en 1884 la ley 1.420 tardó 70 años en cumplirse. No fue una tarea rápida ni sencilla, pero se consiguió con el esfuerzo de toda la sociedad”.

“Durante la última década, el nivel inicial experimentó una significativa expansión de la matrícula, como resultado de un conjunto de políticas activas que ha llevado adelante este gobierno nacional”, reivindicó el funcionario.

De hecho, la matrícula total de las salas de 3, 4 y 5 años aumentó un 24,2 por ciento entre 2001 y 2010, período durante el cual la población de esa edad decreció. La sala de 5 años, por ejemplo, pasó de un 90,8 por ciento de cobertura en 2001 a un 96,3 por ciento en 2010.

“Tras diez años de inversión sostenida, hemos logrado la cobertura plena”, afirmó Sileoni, quien precisó que en el mismo período, la matrícula de la sala de 3 se incrementó un 50,8 por ciento; y la de sala de 4, un 58.

El Ministerio de Educación de la Nación "acompañó estos incrementos con una fuerte inversión en infraestructura y recursos materiales", aseguró el ministro, quien informó que entre 2001 y 2013 se construyeron 4.213 salas de 3 años y 9.232 salas de 4 años.

Además, se distribuyeron 52.227 colecciones literarias para bibliotecas del nivel y 66.800 colecciones de aula, por un monto de $ 123.700.000; y se entregaron 32.640 juegotecas por un valor de 133 millones de pesos.

Asimismo, el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, aprobado por unanimidad por el Consejo Federal de Educación, establece entre las metas para el Segundo Bicentenario de la Patria la puesta en funcionamiento de 750 jardines maternales completamente equipados, y la construcción de 3.000 nuevas salas en todo el territorio nacional, que recibirán a 160.000 niños y niñas, con una inversión de 2.500 millones de pesos.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados