Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

EN BEIJING

De Vido y Kicillof mantuvieron nuevas rees en China para incrementar la cooperación bilateral
Los ministros de Economía y de Planificación Federal coincidieron con funcionarios de la República Popular China sobre la oportunidad de “incrementar la cooperación” entre ambos países ante la “incierta situación del sistema financiero internacional, así como la lenta recuperación de las economías desarrolladas”.

Así se planteó en la tercera jornada de trabajo que los funcionarios argentinos llevan adelante en Beijing, la capital china, en una visita destinada a afianzar las inversiones de ese país en el área de energía, y consolidar el apoyo de la propuesta que Argentina presentará ante las Naciones Unidas de crear un marco legal para la refinanciación de las deudas soberanas, entre otras cuestiones.

Durante la jornada, Kicillof se reunió con el viceministro de Finanzas del Gobierno chino, Shi Yaobin, con quien dialogó sobre la relación estratégica integral entre ambos países, y se puso de relieve “la intención de incrementar la cooperación entre China y Argentina con el objetivo de apuntalar las bases de una relación de cara al futuro", informó un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

"La incierta situación del sistema financiero internacional así como la lenta recuperación de las economías desarrolladas fueron otros de los temas abordados, resaltando las relaciones comerciales sólidas y crecientes entre China y Argentina", destacó el comunicado oficial que refleja la actividad de los funcionarios.

El viceministro chino remarcó la importancia otorgada por el presidente Xi Jinping a los acuerdos firmados en su reciente visita a la Argentina, en tanto que el ministro Kicillof destacó los nuevos acuerdos que se negocian para la realización de la cuarta central nuclear.

"Estamos muy agradecidos por esta recepción, esta visita va a arrojar resultados altamente fructíferos porque establecemos otro canal directo de diálogo para avanzar en la relación bilateral", aseguró el ministro.

A última hora del día, Kicillof y De Vido acompañados por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, encabezaron en Beijing una cena con autoridades del gobierno chino y empresas del sector financiero, y que resultó preparatorio de la reunión que mantendrán mañana por la mañana (noche argentina) con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

El encuentro se desarrolló en la sede de la Embajada argentina en China, donde “ambas partes destacaron el fuerte avance de la cooperación bilateral, luego de la elevación de la relación a asociación estratégica durante la visita de Xi Jinping a Buenos Aires en julio, especialmente en los sectores nuclear, tecnológico y energético".

Otro de los temas presentes en la cena fue la profundización de los flujos comerciales entre ambos países, marcando la complementariedad de los intercambios en diversas áreas.

"De esta manera, China y Argentina continúan llevando a cabo relaciones comerciales sólidas y crecientes de cara al crecimiento potencial en el futuro", indicó el Ministerio de Planificación.

Respecto del sector nuclear, está previsto firmar durante la reunión en la Comisión de Desarrollo y Reforma el contrato comercial para la provisión del equipamiento y servicios de la central Atucha III, que será la cuarta de nuestro país y se denomina Proyecto Nacional porque tendrá una fuerte participación de tecnología, conocimiento y recursos humanos argentinos.

Dicha central utilizará un reactor de tipo Candu, de uranio natural y agua pesada, similar al de la Central Nuclear Embalse, tendrá una potencia de aproximadamente 800 megavatios y se construirá en el Complejo Nuclear Atucha, adyacente a la Central Néstor Kirchner.

También hoy se informó que la estación para observación del espacio lejano que la compañía china CLTC (China Satelite Launch and Tracking Control Genera) está instalando en la provincia de Neuquén, con una inversión cercana a los 300 millones de dólares, estará en funcionamiento en 2016 y se espera que a fin de año comience la construcción de las antenas.

Ambos funcionarios destacaron que la concreción del proyecto será un nuevo hito en la relación entre ambos países y permitirá profundizar la cooperación bilateral en materia espacial.

La estación para la observación del espacio lejano tiene por objetivo realizar tareas de monitoreo, control y bajada de datos en el marco del programa chino de misiones para la exploración de la Luna y el espacio.

Se trata de la tercera estación de una red y la primera fuera de territorio chino, con una antena de 35 metros de diámetro e instalaciones asociadas a su observación, que la convierten en la más moderna de las tres.

De Vido -quien llegó el fin de semana a Beijing-, mantuvo ayer una reunión de trabajo con el presidente de la empresa nuclear china CNNC, Qian Zimin, para ultimar detalles del acuerdo para la provisión de equipamiento y servicios para la construcción de Atucha III, que pasará a ser la cuarta central nuclear de la Argentina.


Martes, 2 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados