Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

COMERCIO INTERNACIONAL

Estiman que la exportación de alimentos a Rusia crecerá entre 1.800 a 2.000 millones de dólares
El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, confió en que las operaciones de mayores ventas comiencen a concretarse el próximo día 15 de septiembre, cuando se celebre en Moscú la reunión mixta binacional.

Se reunirán allí, en forma paralela, empresarios y funcionarios de los dos países, en el marco de una exposición mundial de alimentos, dijo Casamiquela en declaraciones a radio América.

El titular de la cartera agropecuaria destacó la “oportunidad” que se deriva de las restricciones económicas aplicadas por Rusia a los países de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Noruega y Australia, que, a su vez, aplicaron sanciones comerciales por el conflicto en Ucrania.

“La expectativa es enorme porque hay una posibilidad muy interesante, ya que Rusia convocó a todos los países productores de esos alimentos para que sean proveedores, entre ellos la Argentina”, dijo Casamiquela.

El ministro resaltó las perspectivas de mayor provisión de carne de pollo “que tiene gran demanda y nosotros contamos con una capacidad de oferta exportable”, como también de lácteos, pescados, frutas frescas, legumbres, carnes, mosto y jugo de uva.

En el rubro de carne vacuna, Casamiquela precisó que “Rusia requiere cortes premium, de alta calidad, y la Argentina tiene posibilidad de acercar oferta exportable hacia ese sector”, para lo cual se flexibilizarían restricciones locales.

“Lo que Rusia ha dejado de comprar a sus anteriores proveedores son 10 mil millones de dólares y nosotros creemos que podemos aumentar la oferta exportable en 1.800 a 2.000 millones, lo cual va a depender de que los precios sean razonables, de las condiciones de calidad y seguridad de abastecimiento”, agregó el funcionario.

Se refirió, por otra parte, al cierre de frigoríficos por la baja de exportaciones, pero aclaró que “el problema hay que discutirlo estructuralmente, ya que (para ganaderos e industriales) es mucho mejor negocio el comercio interno”, dada la fuerte demanda y los precios al consumidor, muy superiores a los de otros períodos.

Casamiquela advirtió al respecto sobre “errores estructurales” que se están cometiendo, como la faena de animales jóvenes, livianos, por debajo de 300 kilos, “con lo cual inhibimos la posibilidad de que engorden a 450 o 480 kilos para exportación”.

“Hay que controlar exhaustivamente y tener mucho cuidado de que no se desequilibren los precios internos, porque con una baja eventual de la faena va a haber menos oferta y se corre peligro de que suban los precios”, por lo cual hay que aplicar un sistema programado y chequeado, concluyó el ministro.


Lunes, 1 de septiembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados