Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

CONGRESO

Diputados del FPV, radicales, macristas y massistas respaldan el proyecto de moratoria previsional
Los representantes expresaron su respaldo a una nueva moratoria previsional para incorporar unos 500.000 beneficiarios, en el marco de una sesión ordinaria donde se busca convertir en ley el proyecto del Ejecutivo.

A tres horas de haberse iniciado el debate, los diputados oficialistas y de la oposición -con algunas críticas- renovaron su respaldo a este proyecto para establecer una moratoria similar a la que aplicó en el 2005 el ex presidente Néstor Kirchner y que permitió incorporar unos 2,6 millones de ciudadanos al sistema previsional.

El apoyo al proyecto fue expuesto en la sesión por los diputados kirchneristas Juan Carlos Roig, Pablo Kosiner, Miriam Gallardo y María del Carmen Bianchi; por los radicales Eduardo Santín y Diego Mestre; los massistas Mirta Tundis y el sindicalista Héctor Daer, y los macristas Federico Sturzennegger, Héctor Baldassi y el mendocino demócrata Roberto Pradrines.

Solo expresó fuertes cuestionamientos el economista e integrante del espacio político UNEN Martín Lousteau, quien planteó que esta iniciativa “es solo un parche” y pidió “calibrar bien porque el sistema va a tener inconvenientes de solvencias”.

El proyecto respaldado por la mayoría de los diputados permite el acceso a una prestación previsional a aquellos "trabajadores autónomos y monotributistas", mediante la regularización de deudas existentes, por medio de un plan de pagos de 60 cuotas para aquellas personas que cumplan con la edad jubilatoria (60 años en las mujeres y 65 en los hombres) pero no cuenten con los 30 años de aportes que establece la ley.

La iniciativa indica que los trabajadores autónomos inscriptos o no en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y los monotributistas "que hayan cumplido a la fecha o cumplan la edad jubilatoria dentro del plazo de dos años desde la vigencia de la presente ley, podrán regularizar sus deudas previsionales".

De acuerdo al proyecto, los trabajadores autónomos podrán regularizar su situación respecto de la deuda que mantengan por aportes, mientras que los monotributistas lo harán con relación a las deudas originadas en las cotizaciones previsionales fijas con destino al SIPA.

Desde el oficialismo, el presidente de la comisión de Previsión Social, Juan Carlos Díaz Roig (FpV) aseguró hoy que la nueva moratoria previsional “es un acto de reparación histórica” y sostuvo que la norma implica “el acceso del 100 por ciento de los adultos mayores al beneficio”.

Diaz Roig destacó que la iniciativa busca “cubrir universalmente la contingencia de vejez“ y puso de relieve que “sólo dos o tres países en el mundo han llegado a este nivel de cobertura” del sistema previsional, al que calificó como “el mejor de América Latina”.

En tanto, el kirchnerista Pablo Kosiner dijo que “desde el año 2003 estamos construyendo una nueva política que plantea como objetivo los beneficios compartidos” y destacó que este plan “permitió incrementar de 3,2 beneficiarios a 6 millones”.

También rechazó los argumentos de Lousteau, al afirmar que “llamar a esta reforma ‘parche’ es tener una visión egoísta, dado que con este proyecto se logra avanzar en el plan de inclusión previsional” y dijo que todos los argentinos “tienen derecho a jubilarse porque contribuyen al sistema jubilatorio con sus aportes".

Por su parte, el diputado radical y experto en temas previsionales Eduardo Santín expresó su respaldo al proyecto propiciado por el gobierno nacional pero se manifestó "a favor de establecer un mecanismo de prestación para que todos los ciudadanos tengan derecho a su jubilación sin tener que recurrir a calcular aportes”.

Santín dijo que “apoyamos esta ley en procura de la inclusión social” y cuestionó que se “se haya tenido fecha de corte en diciembre del 2003 con lo cual en dos años tendremos que volver a discutir la incorporación de los ciudadanos que quedaron fuera del sistema”.

En tanto, la massista Mirta Tundis dijo que desde ese espacio político van a "apoyar este proyecto que busca darle solución a una parte de la sociedad pero queremos trabajar en una reforma del sistema previsional para incorporar un tema como la pensión a la vejez, así como la jubilación anticipada”.

A su vez, el macrista y ex presidente del Banco Ciudad Federico Sturzennegger aseguró que “no sólo apoyamos esta ley, sino que además el PRO se compromete a defender en el futuro la cobertura previsional que se logra hoy”, pero cuestionó el artículo tercero referido a las atribuciones de la Anses para determinar sobre quiénes pueden o no participar de la moratoria.


Miércoles, 27 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados