Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

EN 2013

Las violaciones a las leyes del consumidor significaron us$ 2.500 millones de multa
Las multas por violaciones a leyes del consumidor y defensa de la competencia en la Unión Europea alcanzaron us$ 2.500 millones en 2013, de acuerdo a datos divulgados en el segundo trimestre de este año.

Las manipulaciones de la tasa de interés interbancaria LIBOR y las prácticas de cartelización en la industria autopartista encabezaron el ranking de las infracciones relevado por la consultora Allen & Overy el año pasado.

Los resultados ubican a Estados Unidos en el segundo lugar, con un monto aproximado de infracciones por 1.020 millones de dólares, seguido por Corea del Sur (255,3 millones), China (241,6) y Japón (225,4).

En Latinoamérica, Brasil es el único país relevado y ocupa el sexto lugar a nivel mundial con sanciones por 213 millones de dólares a causa de prácticas monopólicas en ese mercado.

El informe destaca en todos los casos un crecimiento interanual con respecto a 2012 en las sanciones aplicadas contra empresas -tanto nacionales como multinacionales- que violan las leyes de defensa de la competencia en cada país o región.

Sobre los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el informe destaca que tras el acuerdo de cooperación técnica en la materia alcanzado por los países del bloque en noviembre pasado en Nueva Delhi, se espera que "las autoridades antimonopólicas continuarán teniendo un profundo impacto en 2014".

Según datos de la Organización Europea del Consumidor (BEUC), algunos de los sectores más investigados este año por las autoridades del bloque fueron la industria alimenticia, las telecomunicaciones y el transporte aéreo.

Entre los casos más resonantes de este año se encuentra la ratificación por parte de la Corte General de la UE de una multa de 1.060 millones de euros a la empresa de microprocesadores Intel, acusada de violar las leyes de competencia y abusar de su posición dominante.

"Cuando las grandes compañías abusan de su posición dominante en el mercado, les causan un gran daño a los consumidores", afirmó en junio pasado la directora general de BEUC, Monique Goyens, cuando la Corte ratificó la sentencia.

"Las acciones antimonopólicas pueden ayudar a transparentar el mercado", señaló Goyens.

"Esta multa récord -agregó- debería servir como un caro disuasivo contra aquellas compañías que abusan de su participación sobredimensionada en los mercados".

El domingo, el secretario de Comercio, Augusto Costa, sostuvo que "la agitación permanente de algunos sectores del empresariado" contra los proyectos de ley que defienden los derechos de los consumidores busca "que no exista ningún tipo de limitación al accionar de los formadores de precios".

En una entrevista con el diario Tiempo Argentino, Costa aseguró que el paquete de proyectos de ley enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo "brinda herramientas a los consumidores para que hagan un ejercicio pleno de sus derechos".


Martes, 19 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados