Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

PRECARIZACION LABORAL

Piden revisar situación contractual de enfermeros en hospitales
Un proyecto legislativo pide al Gobierno que ponga fin a la contratación precaria de enfermeros en hospitales a través de convenio con el Colegio de Enfermeros. Denuncian una “subcontratación de servicios favoreciendo a la precarización laboral”.

Se trata de un proyecto de Resolución autoría de la diputada Sonia Lopez, que insta al Poder Ejecutivo a dar solución a problemas planteados por el personal del Hospital Escuela, pero que se suscita además en otros nosocomios.
El planteo surgió por quejas formales ante la Cámara de Diputados de un grupo de trabajadores de la salud -enfermeros profesionales y auxiliares-, que presta servicios en el área de Laboratorio del Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes, quienes manifestaron su preocupación y desconcierto por su situación laboral la cual, sostienen, no les garantiza la debida estabilidad en el empleo de la cual deben gozar todos los ciudadanos.

La situación estaría fundada en un acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública y el Colegio de Enfermeros para la incorporación de más enfermeros al sistema de salud público, que según los trabaadores provocó una situación laboral deplorable de muchos trabajadores al no contar con ningún tipo de cobertura social ni gozar de las ventajas y derechos propios de los trabajadores de planta permanente.

Los trabajadores denuncian que al ser contratados por una asociación independiente -el Colegio de Enfermeros- se configura “una clara subcontratación de servicios favoreciendo a la precarización laboral”.

Sostiene la diputada Sonia López que como consecuencia de la firma de dicho Convenio los enfermeros no sólo son contratados por el Colegio, cuando en la realidad debería existir una contratación directa, sino que además los trabajadores son designados conforme a los requerimientos eventuales del Estado “siguiendo su propio criterio no revisable en el mayor de los casos y potencialmente arbitrario evadiendo así las obligaciones y cargas estatales propias de la relación laboral”.

Para López, el Colegio de Enfermeros desarrolla su actividad de forma similar a una “Bolsa de Trabajo”, y los enfermeros están obligados a la afiliación a dicho organismo para conseguir un puesto de trabajo, y acumula una renta ilegitima por la comisión que les es cobrada sobre su salario en negro, además de la cuota de afiliación correspondiente.

“De todo ello se desprende una evidente situación de abuso y discriminación por parte del Estado, que al requerir previamente la inscripción de los trabajadores en un organismo sin plenas ni legítimas facultades para decidir sobre la posibilidad o no de incorporación de los profesionales a los puestos de empleo, favorece al decrecimiento no solo del orden laboral vigente sino también de la situación laboral particular del personal de Enfermería y otros auxiliares profesionales y técnicos” cuestiona la enfermera.

Remarca que además resulta inadmisible la sub-categorización de los enfermeros, lo que se produce al ser contratados como auxiliares, cuando en la realidad y en el mayor de los casos son enfermeros profesionales a quienes además se le coarta la posibilidad de ejercer libremente la profesión.

López sostiene que también hay otras modalidades de precarización laboral y trabajo en negro como las becas, los “factureros”, los ararancelados y hasta inclusive existen trabajadores que trabajan sin cobrar con la expectativa de ser contratados y reconocidos en un extraño mecanismo abusivo de trabajo a prueba que se hace interminable.

En el proyecto legislativo se pide al Ejecutivo que atienda la petición de los profesionales y trabajadores para superar su situación de contrato laboral en negro e ilegal, o a través de becas o del Convenio con el Colegio de Enfermería o de encubrimientos varios a la relación laboral como son el caso de “los arancelados”.


Sábado, 16 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados