Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

ONU: EN GINEBRA

El Comité Asesor en DDHH recomienda una "profunda investigación sobre la actividad de los fondos buitre"
El Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas recomendó por unanimidad realizar "una investigación profunda sobre las actividad de los fondos buitre", a raíz de lo que se interpretó como "un ataque de especuladores" sufrido por la Argentina.

La Cancillería informó esta tarde que el órgano de expertos en derechos humanos aprobó en su sesión ordinaria de ayer una decisión en la que denunció que "la Argentina había sido objeto en agosto de 2014 de un ataque de especuladores llamados fondos buitre".

El Comité asesor, que delibero en Ginebra esta semana, afirmó en su resolución que “esos fondos buitre violan el derecho de los pueblos al desarrollo así como los derechos económicos y sociales de los ciudadanos de los países afectados”.

A raíz de estas consideraciones, el órgano asesor recomendó al Consejo Derechos Humanos realizar “una investigación profunda sobre las actividad de los fondos buitre”.

El Comité Asesor es un órgano de 18 expertos independientes que se reúne dos veces al año en apoyo al trabajo del Consejo de Derechos Humanos, y fue establecido en 2008 para proporcionar estudios y asesoramiento basados en la investigación.

El Estado argentino mantiene en los tribunales judiciales de Nueva York una disputa con fondos de inversión tenedores de bonos no reestructurados de la deuda argentina, y al amparo del fallo del juez Thomas Griesa reclaman al país el pago nominal de sus acreecias más los intereses por un monto estimado en más de 1.500 millones de dólares.

En lo que va del año, el Gobierno argentino denunció en numerosos foros multilaterales el accionar especulativo de los denominados fondos buitre, en perjuicio de los derechos soberanos de la Argentina y demás países en los que opera.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseveró ayer que los fondos buitre "están desquiciando el sistema económico financiero mundial" y que en el caso argentino actúan "no solo por avaricia y codicia sino por una decisión política y geopolítica".

"Quieren volver a endeudar a la Argentina y que se caiga toda la reestructuración de la deuda", aseveró la Presidenta.

Hace dos semanas, el secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, llamó a la comunidad internacional a afrontar como "cuestiones cruciales" lo que genera el accionar de los fondos buitre sobre las reestructuraciones de deuda.

En esa misma línea, a comienzos de julio, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy una declaración de "respaldo a la posición de Argentina en la reestructuración de su deuda soberana", en la que calificó como "esencial para la estabilidad y predictibilidad de la arquitectura financiera internacional, garantizar que los acuerdos alcanzados" sean "respetados".



Viernes, 15 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados