NACIONALES
CHACO: La Dirección Nacional de Migraciones inaugura nuevas oficinas en el puerto de Barranqueras
La Delegación Corrientes – Chaco de la Dirección Nacional de Migraciones se apresta a inaugurar en los próximos días, por medio de un acuerdo alcanzado con la empresa Colono S.A. concesionaria del puerto de Barranqueras, oficinas administrativas para la atención de buques y embarcaciones de todo tipo que amarren en ese puerto y contengan tripulantes o pasajeros de nacionalidad extranjera.

Consultado al efecto, Carlos Odena, titular del organismo, resaltó la importancia de este importante acuerdo, “gracias a la gestión del Jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich ante la empresa concesionaria del puerto de Barranqueras, los organismos nacionales de Argentina intervinientes en ese punto de control fronterizo tendremos un lugar acorde para realizar nuestro trabajo”. “Hasta el momento nuestros inspectores debían subir a las embarcaciones, sin ningún tipo de medidas de seguridad, a la intemperie y realizar el trabajo de carga de ingreso y egreso migratorio en nuestro sistema, poniendo en riesgo tanto su integridad física como los equipos de comunicación”. Cabe destacar que la Dirección de Sanidad de Fronteras, la Aduana y el Senasa también tendrán un espacio físico acorde para realizar su trabajo.
El Puerto de Barranqueras está ubicado sobre la ribera derecha del Río Paraná, en el km 1.198 de la ruta general de navegación, en el centro geográfico mismo de la cuenca del plata y el mercosur. Está integrado a la ciudad de Barranqueras que cuenta con una población de 55.000 habitantes. Se halla a 7 km de la capital de la Provincia del Chaco Resistencia que cuenta con 350.000 habitantes y a 10 km del Aeropuerto Internacional Resistencia. Frente a Barranqueras y unida por el puente interprovincial Gral. Manuel Belgrano sobre el Río Paraná, se halla Corrientes, Capital de la Provincia del mismo nombre. Desde el punto de vista de la infraestructura del puerto, el mismo está asentado sobre un muelle de hormigón armado de 800 metros de longitud con muro de 1.30 metros de altura para protección contra inundaciones, totalmente operable aún en época de crecientes. Cuenta con cinco depósitos de 1500 m2 cada uno para almacenaje de mercaderías, 20.000 m2 de plazoletas de hormigón armado y ripio con posibilidad de ampliación a 50.000 m2 más, para almacenaje de mercaderías a granel y contenedores, 9 grúas pórtico sobre el muelle con capacidad de izaje de 27, 12.5 y 3 toneladas respectivamente, cargadores frontales, tractores, moto estibadoras, vehículos y maquinarias de apoyo.
“El crecimiento de los puertos de Barranqueras y Corrientes unidos a la tan ansiada conexión con el puerto de Iquique en Chile a través del ferrocarril, más el desarrollo de las conexiones viales, configuran el sueño cada vez más real, de relacionar los Océanos Pacífico y Atlántico por latitudes más cercanas a los flujos comerciales habituales, esto, sumado al desarrollo y avance de las hidrovías Paraguay-Paraná y Tieté-Paraná transforman sin lugar a dudas a estos puertos en verdaderos nudos del flujo de productos y eje de la integración de los países de la región”, resaltó Odena.
Miércoles, 13 de agosto de 2014