Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

SEGÚN LA PRENSA

Israel decidirá en los próximos días si colabora con la Comisión de la ONU
Se trata del cuerpo que investigará violaciones a los DDHH y determinará si Tel Aviv cometió crímenes de guerra durante los primeros 33 días de la ofensiva, en la que murieron cerca de 2.000 palestinos. La mayoría de esas víctimas fueron civiles y entre estos más de 400 menores y 230 mujeres, según datos de la ONU que Israel rechaza.

La comisión que investigará la operación "Margen protector" en Gaza estará encabezada por el canadiense William Schabas.

"La cúpula política y judicial se reunirá en los próximos días (...) La decisión la tomará el Gobierno después de verificar cuál es el mandato de la comisión y cómo evoluciona la investigación", indica el diario el diario Yediot Aharonot, que menciona las gestiones de la ministra de Justicia, Tzipi Livni, antes de que el Gobierno tome la decisión.

La comisión, designada por el Consejo de Derechos Humanos la semana pasada, también contará con el jurista senegalés Doudou Diene, profesor de derecho público y que fue experto de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo y xenofobia, y una tercera persona, después de que la jurista británico-libanesa Amal Alamuddin declinara la invitación.

Israel lanzó la operación "Margen protector" el 8 de julio en respuesta al lanzamiento de cohetes desde Gaza contra su territorio y apelando al derecho de la defensa propia.

Sin embargo, a raíz del alto número de víctimas civiles, organismos internacionales y gobiernos extranjeros denunciaron que no se ha respetado el principio de la "proporcionalidad" y que su Ejército ha atacado "indiscriminadamente" a la población.

"Los informes sobre actividades de militantes no justifican el poner en peligro las vidas y la seguridad de muchos miles de civiles inocentes", señaló ayer el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que criticó a las dos partes del conflicto por su falta de voluntad para evitar la violencia.

En varias entrevistas difundidas por medios israelíes en las últimas horas, Schabas insta a Israel a no boicotear a la comisión para que ésta pueda "reflejar la postura de las dos partes".

Los principales medios locales expresan hoy sus dudas de que el presidente de la comisión sea capaz de realizar una investigación objetiva porque hace varios años manifestó en público su deseo de llevar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ante la Corte Internacional de Justicia.

Israel ya fue investigada en 2009 y 2010 por otra comisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Comisión Goldstone, en relación con la operación "Plomo fundido", investigación con la que no colaboró y que llevó a severas condenas internacionales de su política hacia la Franja y su actuación militar.

En ese sentido, varios medios señalan que "Israel ha aprendido la lección" y que de una u otra forma "hará llegar material" a la nueva comisión incluso en el caso de que no colabore con ella oficialmente.


Miércoles, 13 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados