Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

LARROQUE EN EL ACTO DEL LUNA PARK

"El cambio en la Argentina es cultural”
El diputado del FpV cerró hoy el acto de respaldo al Gobierno frente a los fondos buitre, donde aseguró que este es el país de las convicciones” y llamó a “apostar por los proyectos políticos”.

Militantes y dirigentes de distintas agrupaciones kirchneristas colmaron esta tarde el estadio Luna Park, para respaldar al Gobierno en su lucha contra los fondos buitre que litigan contra la Argentina en los tribunales de los Estados Unidos.

Bajo la consigna "En el día de la reconquista de Argentina, Patria o Buitres", miles de militantes con banderas y bombos se manifestaron no sólo sobre el conflicto legal con los holdouts, sino también en apoyo al liderazgo nacional de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El discurso de cierre estuvo a cargo del diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV) Andrés "Cuervo" Larroque, quien apuntó contra quienes "ceden ante los intereses foráneos", en alusión al comportamiento de algunos medios de comunicación frente al litigio con los "buitres".

"Este acto se llama `Patria o Buitres`, pero también podría haberse llamado `Patria o Clarín`", dijo Larroque al hablar ante un colmado estadio Luna Park en el que resonaron los cánticos en apoyo al gobierno nacional.

El legislador dijo además que algunos medios de comunicación "no quieren que los pueblos tengan conciencia, porque de la conciencia surgen las convicciones".

"No quieren que los pueblos tengan conciencia, porque de la conciencia surgen las convicciones"

Tras señalar que "de las convicciones surge la organización" que respalda a los proyectos políticos y que da los debates de fondo, Larroque cuestionó a los sectores de la política que solo piensan en 2015 "desde lo electoral" porque, consideró, "el desafío es cultural porque el cambio en la Argentina es cultural".

"No negamos lo electoral, pero la política se ha ensanchado", remarcó tras asegurar que "el desafío es cultural" porque "esa es la profundidad (política) de este tiempo".

Fue en ese contexto que el secretario General de La Cámpora resaltó la importancia de la militancia y cuestionó a quienes por creerse dirigentes "se alejan de los militantes".

Uno de los dirigentes que participó del acto fue el referente de MILES, Luis D`Elía, quien, en diálogo con la prensa, sostuvo que el principal objetivo de la jornada fue "defender los intereses del pueblo".

"Nosotros nos hemos convocado para decirle a la Presidenta que estamos orgullosos de cómo está conduciendo esta discusión, porque estamos seguros de que hay que defender los intereses del pueblo argentino", resaltó.

Y agregó: "Venimos también a decir que no entendemos cómo algunos argentinos quieren que se nos dispare la cláusula Rufo para hipotecar el futuro de nuestros hijos. Por eso es un día de mucha dignidad, de mucha soberanía y mucho amor a la patria".

Otro de los oradores del acto fue el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, quien sostuvo que en la postura del gobierno nacional ante los fondos buitre, lo que "está en juego es la continuidad de un proyecto popular y democrático".

"En esta pelea contra los fondos especulativos está algo más que ganarle una elección a un sector, acá estamos defendiendo un proyecto político, democrático y popular, que es el que encabeza la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner)", señaló Mariotto ante la militancia que llenó el estadio de Corrientes y Bouchard.

El dirigente del FPV aseguró que "tanto Néstor (Kirchner) como Cristina pagan una deuda que no generaron, y eso es algo que siempre hicieron los gobiernos populares".

Por su parte, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, al hablar en el acto resaltó que Cristina llamó a los jóvenes a "que no abandonen la lucha porque vale la pena, porque tenemos una Presidenta que debemos acompañar, ella tiene que ser quien nos dirija, venga quien venga como presidente".

La dirigenta por los Derechos Humanos sostuvo que quienes acompañaron a la dictadura "son los mismos que ahora nos dicen que hay que pagar" a los holdouts que litigan contra la Argentina en los tribunales de Nueva York.

El acto comenzó a las 18, pero desde al menos una hora antes los militantes fueron colmando el estadio porteño, con banderas y cánticos que acompañaron con el sonar de bombos.

El lugar central en el escenario lo ocuparon Larroque, D`Elía, Mariotto, Bonafini y los dirigentes Eduardo Sigal (Frente Grande), Oscar González (Socialismo para la Victoria) y Carlos Raimundi (Solidaridad e Igualdad), acompañados por funcionarios públicos y dirigentes de otros espacios.

El estadio se pobló de cientos de militantes de organizaciones como MILES, Forja, La Cámpora, Proyecto Nacional, Socialistas para la Victoria, Corriente Transversal, Unidos y Organizados, Kolina, entre otras, como así también de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.


Miércoles, 13 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados