EN VARIAS COMUNAS SE INICIA EL DEBATE POR SUBAS DE HABERES
Sindicatos municipales dicen que el 1% para obras afectará a los salarios
Los jefes comunales del oficialismo acatarán la cláusula impuesta por el gobernador Ricardo Colombi en el decreto 2.034, que habilitó el pasado viernes el 1% a la coparticipación de los municipios, algo que va en contra de la Ley de Presupuesto que no establece ese único destino de los recursos.

Piden la derogación del decreto del gobernador que lo fijó así. Señalan que los acuerdos salariales se calcularon en base a esos recursos.
Mientras que los intendentes del PJ harán una presentación ante la Justicia Federal.
Sindicatos municipales nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Corrientes (Festramco) se reunieron en la jornada de ayer para debatir el decreto provincial del 1 por ciento de Coparticipación a comunas, otorgado desde el pasado1 de agosto.
El sector advierte que la direccionalidad de esos fondos y la judicialización no son los caminos adecuados, por lo que mañana presentarán una nota al Gobernador solicitándole que deje sin efecto el decreto Nº 2.034, “por ser nocivo a los intereses salariales y laborales de miles de trabajadores de toda la provincia”, expresa la misiva que mañana presentarán al Ejecutivo provincial.
Un total de 16 sindicatos participaron de la reunión que se realizó en la sede de la Festramco. La discusión se prolongó por dos horas en donde los principales referentes comunales expresaron su disconformidad ante el destino de estas pautas que llegan de la Nación, que finalmente no irán destinadas a subas salariales como lo calcularon a principios de año.
“Este decreto nos perjudica a todos los empleados municipales de la provincia; en las mesas de relaciones laborales de los distintos municipios del interior se acordaron algunos aumentos, recomposiciones salariales sujetos a ese 1%. Asimismo como el blanqueo, unos iban a pasar a contrato, otros a planta permanente. Esto nos perjudica ampliamente”, señaló a NORTE de Corrientes el secretario general de la Festramco, Jorge Molina.
Sobre la cuestión, la secretaria general de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem), Graciela Flores, aseguró: “Esta es una decisión unilateral y arbitraria que ha tomado el gobernador Ricardo Colombi”. Cabe recordar que la Capital se halla en un proceso de reapertura paritaria y la cuestión presupuestaria no escapa de tal coyuntura.
Asimismo, las comunas de San Roque (ELI), Paso de los Libres (UCR), San Luis del Palmar (PJ) y Paso de la Patria (PJ) manifestaron su preocupación puesto que esta semana inician una ronda de rees en el marco de la mesa de relaciones laborales. “En algunos de estos municipios ya se planteó que lo acordado a principio del año no podrá ser otorgado”, agregó Molina. Los sindicatos no descartaron una movilización provincial ante este escenario.
(Norte)
Domingo, 10 de agosto de 2014