Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

EN VARIAS COMUNAS SE INICIA EL DEBATE POR SUBAS DE HABERES

Sindicatos municipales dicen que el 1% para obras afectará a los salarios
Los jefes comuna­les del oficialismo acatarán la cláusula impuesta por el go­bernador Ricardo Colombi en el decreto 2.034, que habilitó el pasado viernes el 1% a la coparticipación de los municipios, algo que va en contra de la Ley de Presupuesto que no establece ese único destino de los recursos.

Piden la derogación del decreto del gobernador que lo fijó así. Señalan que los acuerdos salariales se calcu­laron en base a esos recursos.

Mientras que los in­tendentes del PJ harán una presentación ante la Justicia Federal.

Sindicatos municipales nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajado­res Municipales de Corrien­tes (Festramco) se reunieron en la jornada de ayer para debatir el decreto provincial del 1 por ciento de Coparti­cipación a comunas, otor­gado desde el pasado1 de agosto.

El sector advierte que la direccionalidad de esos fondos y la judicialización no son los caminos ade­cuados, por lo que mañana presentarán una nota al Go­bernador solicitándole que deje sin efecto el decreto Nº 2.034, “por ser nocivo a los intereses salariales y la­borales de miles de trabaja­dores de toda la provincia”, expresa la misiva que maña­na presentarán al Ejecutivo provincial.

Un total de 16 sindicatos participaron de la reunión que se realizó en la sede de la Festramco. La discusión se prolongó por dos horas en donde los principales referentes comunales ex­presaron su disconformidad ante el destino de estas pautas que llegan de la Nación, que finalmente no irán destinadas a subas salariales como lo calcu­laron a principios de año.

“Este decreto nos per­judica a todos los em­pleados municipales de la provincia; en las mesas de relaciones laborales de los distintos municipios del interior se acordaron algu­nos aumentos, recomposi­ciones salariales sujetos a ese 1%. Asimismo como el blanqueo, unos iban a pasar a contrato, otros a planta permanente. Esto nos per­judica ampliamente”, seña­ló a NORTE de Corrientes el secretario general de la Festramco, Jorge Molina.

Sobre la cuestión, la secretaria general de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem), Graciela Flores, aseguró: “Esta es una deci­sión unilateral y arbitraria que ha tomado el gober­nador Ricardo Colombi”. Cabe recordar que la Capi­tal se halla en un proceso de reapertura paritaria y la cuestión presupuestaria no escapa de tal coyuntura.

Asimismo, las comunas de San Roque (ELI), Paso de los Libres (UCR), San Luis del Palmar (PJ) y Paso de la Patria (PJ) manifestaron su preocupación puesto que esta semana inician una ronda de rees en el marco de la mesa de relacio­nes laborales. “En algunos de estos municipios ya se planteó que lo acordado a principio del año no podrá ser otorgado”, agregó Mo­lina. Los sindicatos no des­cartaron una movilización provincial ante este escena­rio.

(Norte)


Domingo, 10 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados