Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

INVAP

"Sin esta década, no hubiésemos logrado en la Argentina un desarrollo tan importante en tecnología"
El gerente general y CEO de INVAP, Héctor Otheguy, afirmó que sin el apoyo brindado por el gobierno nacional durante la última década, hubiese sido imposible alcanzar el desarrollo que en la actualidad posee el sector tecnológico en la Argentina.

"Uno puede contar con los mejores científicos e incluso infraestructura adecuada, pero sin el apoyo al sector de esta década, jamás hubiésemos logrado un desarrollo tecnológico tan importante, a nivel mundial y con un fuerte impacto económico y social en el país", dijo Otheguy a Télam.

De esta forma contextualizó el gerente general y CEO de la empresa estatal rionegrina INVAP, la terminación del primer satélite de telecomunicaciones argentino, ARSAT1, que será lanzado en octubre desde Guyana y será íntegramente operado en el país.

"El ARSAT1 es uno de los mayores hitos del país en este desarrollo, y es posible gracias a todas las políticas de Estado puestas en marcha desde la presidencia de Néstor Kirchner y la continuidad de Cristina, que cambiaron la historia de la ciencia y la tecnología en el país", expresó.

Esta misión fue impulsada por el Ministerio de Planificación Federal a través de la agencia satelital nacional ARSAT, que contrató a INVAP para diseñar y construir el satélite, e invirtió hasta ahora 200.000.000 de pesos, a los que sumará otros 100 mil millones del lanzamiento y las primas de seguros internacionales.

El satélite, mucho más grande y complejo de los cuatro anteriores de observación que fabricó a INVAP, completó sus etapas de fabricación y testeo, y comenzó a ser "embalado" en un container, que será cerrado el lunes, para esperar el gigantesco avión Antonov que lo trasladará a fines de agosto a Guyana.

Otheguy expresó que "a esto no se llega así nomás, como a la terminación y puesta en marcha de Atucha II, el proceso de radarización, los desarrollos en medicina nuclear, la cobertura de todo el país con fibra óptica o la Televisión Digital Abierta llegando a todos lados. Y todo desarrollo nacional".

"Todo se originó en el direccionamiento de Néstor y Cristina, y tiene al ministro Julio De Vido como brazo ejecutor. De Vido es un fanático y obsesivo del desarrollo científico y tecnológico, y gracias a esa voluntad es que podemos celebrar estos logros.

Ahora, en este país sí tiene sentido entusiasmar a los pibes con la ciencia y la tecnología, cosa que antes no era así", afirmó.

En los 70, el científico y directivo integró muy joven el núcleo inicial del desarrollo tecnológico del país que en el Centro Atómico Bariloche lideró Conrado Varotto, fundador de Invap y de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que ahora preside.

Entre otras políticas, la CONAE contrató a la empresa para fabricar cuatro exitosos satélites de observación, de las misiones SAC, mucho más pequeños y sencillos que el ARSAT1, de los que el más importante fue el SAC-D, que forma parte de un proyecto en el que Argentina está asociada con la NASA estadounidense.

"Desde los 70 hasta ahora pasaron muchas cosas en el sector, algunas buenas y otras malas. Pero en 2003 se produjo una bisagra que cambió todo: a partir de ahí terminó la declinación de la ciencia y tecnología nacionales, y comenzó una recuperación muy dinámica, que hoy nos tiene a la vanguardia en el mundo", dijo.

Otheguy destacó el uso del "poder de compra inteligente" del Estado, basado en el aliento al desarrollo local, la generación de trabajo, la adquisición de conocimiento estratégico, la reducción del gasto de divisas mediante la sustitución de importaciones y el ingreso con exportaciones de alto valor agregado.

Entre otros ejemplos recordó que en los 90 se produjo una serie de precontratos irregulares con empresas como la Loockeed de EEUU y Thales de Francia, para la compra de radares para aviación civil y para seguridad, que quedaron en la nada.

"En 2004 Néstor Kirchner firmó el decreto 1407 que pone en marcha el proceso de radarización argentino, que nos hizo construir e instalar 22 radares que cubren todas las vías aéreas comerciales, y tres primarios, de uso en seguridad y defensa. Fue el primer gran paso de los muchos que siguieron en distintas áreas", dijo.

En ese sentido destacó que "uno de los últimos fue la creación de Y-Tech, una empresa de investigación y desarrollo en la industria del petróleo, a la que la Presidenta muy gráficamente definió como la `Invap de los hidrocarburos`".

"Lo mejor de todo es que esto es irreversible y no es patrimonio de un gobierno sino que lo trasciende, es para todos los que vienen. Más precisamente para beneficio de las próximas generaciones de argentinos", sostuvo.


Sábado, 9 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados