LINIERS
Entre música y bendiciones, unas 10 cuadras de fieles aguardan para pedir y agradecer a San Cayetano
Los devotos formaban fila hoy a media mañana por la calle Bynon hasta llegar a la intersección con Cuzco, a pocos metros del santuario, donde era incesante el ingreso de fieles llegados de distintos puntos de la Capital Federal, el gran Buenos Aires y el interior de la provincia.

Decenas de voluntarios con chalecos amarillos así como personal de Emergencia Civil de la Ciudad de Buenos Aires asistían a los miles de fieles que llegaban para acercarse a la imagen del santo patrono del pan y del trabajo, muchos de ellos para agradecer y otros tanto para realizar peticiones.
Desde los parlantes instalados en las inmediaciones de la iglesia ubicada en el barrio porteño de Liniers se oían cánticos religiosos y canciones populares entonadas por distintos fieles y militantes católicos que suelen colaborar con el santuario, especialmente en esta fecha.
Con espigas de trigo en sus manos la multitud esperaba también la bendición concedida por un grupo de curas que recorría las filas esparciendo agua bendita.
En el interior del santuario otros religiosos bendecían objetos traídos por los peregrinos y confesaban a quienes lo deseaban.
Rosa y Manuel, dos personas mayores llegados desde hora temprana desde la localidad bonaerense de Claypole, relataron a
Télam que visitan el santuario todos los años para pedir por el "mantenimiento del trabajo para sus hijos y sus nietos".
"Yo creo mucho en el santo, él me ha ayudado mucho en épocas difíciles y yo nunca he perdido la Fe", dijo Rosa en diálogo con esta agencia, mientras que su marido recordó que la misa central anteriormente era celebrada por el actual papa Francisco, por entonces arzobispo Jorge Bergoglio.
Marcelo, un joven de la localidad de Lanús, ingresó arrodillado a la iglesia para, según dijo, "agradecer a San Cayetano el haberme ayudado a encontrar trabajo en una carpintería de Lomas de Zamora".
Por su parte, Yanina y Natalia, dos adolescentes llegadas desde la localidad bonaerense de Merlo, dijeron que buscaban trabajo y que por eso habían hecho la promesa "de venir al santuario para ver la imagen de San Cayetano".
"Con San Cayetano celebramos la misericordia de Dios con los más necesitados", dice un pasacalle colgado en el frente de la iglesia y a pocos metros se puede observar, sobre uno de los muros, una gigantografía del papa Francisco y abajo la leyenda "peregrino de San Cayetano".
Jueves, 7 de agosto de 2014