Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

BANCARIA RATIFICÓ EL PARO

Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
La Bancaria ratificó que el paro luego de que fracasara la reunión que mantuvo este miércoles el gremio en el Ministerio de Trabajo. Exigen una adecuación del impuesto a las Ganancias.

El Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo ratificó el paro nacional de mañana durante toda la jornada y todos los turnos,sin atención al público y con asistencia a los lugares de trabajo, en demanda de la adecuación del tributo a las ganancias.

En una reunión realizada miércoles en el Ministerio de Trabajo entre sindicalistas y las cámaras empresarias, el gremio sostuvo que "el sector patronal de forma lamentable mantuvo su intransigente posición, generando un conflicto colectivo de trabajo de imprevisibles consecuencias y alterando la paz social", por lo que dio por concluido el período de conciliación obligatoria.

El secretario nacional de Prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe, indicó que "los cuerpos orgánicos adoptaron y ratificaron medidas administrativas y gremiales en defensa de los intereses profesionales, vulnerados por la grave merma salarial por la arbitraria y regresiva aplicación del impuesto a las ganancias".

"El sector empresario demostró desidia, ya que no aportó ninguna solución para superar la problemática, y tampoco aplicó de forma correcta las actas-acuerdos salariales ya homologadas", añadió. Palazzo también ratificó la protesta, que será acompañada por movilizaciones en las capitales de provincia y en la city porteña.

El dirigente indicó que fueron "infructuosas" las gestiones realizadas ante las cámaras empresarias para que los bancos se hagan cargo del pago de ganancias, por lo que ratificó el paro.

El gremio reclama la adecuación del mínimo no imponible y de las escalas del tributo a las ganancias y "la compensación del impuesto por parte de los bancos, que no se quieren hacer cargo".

"La falta de respuestas al respecto provocó que el acuerdo paritario y el aumento salarial no se cumplan", argumentó. Palazzo añadió que "los banqueros, que tuvieron enormes ganancias, ofrecieron respuestas negativas para otorgar esas compensaciones" y señaló que deberían contribuir en un todo a "la paz social".

También puntualizó que el viernes 8 deliberará el Secretariado Nacional para analizar "la continuidad y profundización e intensificación del plan de acción" y explicó que en algunas entidades financieras los directivos reconocieron a través de compensaciones el impuesto a ganancias, pero solo en beneficio de directores y altos funcionarios, "lo que es una discriminación".

Palazzo subrayó que los trabajadores paralizarán las tareas mañana durante toda la jornada para participar en marchas hacia las entidades financieras y que también deliberarán en asambleas generales para aclarar los motivos y alcances de la protesta.


Miércoles, 6 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados