Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRE

"El propio mercado está diciendo que no hay default", afirmó Vanoli
En conferencia de prensa, el titular de la Comisión Nacional de Valores explicó que se investigarán presuntas maniobras especulativas de los fondos de inversión que dirige el financista Paul Singer.

También se investiga la posible participación del fondo Elliot en la empresa Iron Mountain, que sufrió un incendio en un depósito en Buenos Aires.La CNV investigará maniobras fraudulentas de seguros contra defaults.

El titular de la CNV afirmó hoy que "el propio mercado está diciendo que no hay default", y remarcó que "esta sentencia del juez (Thomas) Griesa es absurda".

Vanoli afirmó que "es una práctica depredadora que hacen en todos los países" la utilización de información privilegiada y manipulación de los mercados, y aseguró que "estos seguros contra default son productos tóxicos".

Esta mañana, en declaraciones radiales, Vanoli aseguró que "hay pruebas suficientes de que se han configurado maniobras muy graves" por parte del juez federal de Nueva York Thomas Griesa y de los fondos buitre, y consideró que estas prácticas "deben ser investigadas a nivel mundial".

"Estamos en presencia de una operatoria global que afecta a los distintos mercados", afirmó Vanoli.

El titular de la CNV confirmó que hará "una presentación formal ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) que tiene el doble carácter de denuncia y pedido de investigación".

"Tuve contactos durante el fin de semana con mis pares de Europa, porque esta práctica podría ir más allá de un típico delito, como el uso de información privilegiada o manipulación de mercado", añadió Vanoli, y destacó que "el fondo Elliot está siendo investigado en Europa por esta cuestión".

La CNV pedirá información a su par de EEUU por posibles "maniobras especulativas" con bonos de deuda

La Comisión Nacional de Valores oficializará este lunes el pedido a la Security Exchange Comission (SEC) por posibles maniobras especulativas con los bonos de la deuda Argentina en el exterior.

El organismo presidido por Alejandro Vanoli pedirá a su contraparte que "informe sobre la negociación e intermediación de los bonos públicos emitidos por la República Argentina y los swaps de incumplimiento crediticio (CDS por sus siglas en inglés) vinculados con la deuda soberana".

El objetivo es "individualizar a los tenedores de esos títulos que operaron en el mercado de Nueva York" y "dilucidar si existió una posible manipulación de mercado y de uso de información privilegiada mientras se perseguían estrategias judiciales contra nuestra Nación", indicó la CNV en un comunicado emitido esta tarde.

El pedido buscará determinar si existió un posible conflicto de intereses por parte de un grupo de tenedores de bonos, entre los que se encontraría la firma Elliot Management Corporation, de la cual NML Capital es parte.

La CNV subrayó que Elliot optó por no participar de la reestructuración de deuda y mantiene un litigio con Argentina en los tribunales de Nueva York, posee al mismo tiempo seguros contra default ("credit default swaps" o CDS, según sus siglas en inglés) e integra el Comité de Determinación de Créditos Derivados de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA).

Para la CNV, el caso podría ser de "aún mayor gravedad que uno de uso de información privilegiada" al considerar que el juez Thomas Griesa "delegó en los fondos que se encuentran en litigio con el país la decisión de conceder una suspensión de la sentencia".

"Si tuvieran en su poder CDS podrían haber producido ellos mismos las condiciones del cobro", agregó la Comisión.

Al respecto, la CNV explicó que "para que se dispare el cobro de los CDS es necesario que la ISDA determine que se ha producido un evento de crédito negativo", y mencionó que el fondo Elliott Management ya estaría siendo investigado por la Autoridad de los Mercados Financieros francesa (AMF) por posible delito de uso de información privilegiada en relación a una operación bursátil.

El comunicado emitido esta tarde destacó además que "los CDS se encuentran especialmente cuestionados desde septiembre de 2008 cuando quebró Lehman Brothers y el gobierno de Estados Unidos salió a rescatar a la aseguradora American Internacional Group (AIG)".

El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, había afirmado esta mañana que "los fondos buitres están de los dos lados de la mesa" al considerar que "tienen seguros por default pero además integran el comité que vota para determinar si Argentina esta o no está en un default", afirmó.

"Con esos intereses cruzados es obvio para donde va a estar inclinada la votación", agregó.

Asimismo, Álvarez Agis cuestionó la parcialidad del mediador con los fondos buitre, Daniel Pollack, y adelantó que el gobierno pedirá su remoción.

"Mas que mediador, Pollack se está poniendo la camiseta de los buitre porque no les está pidiendo nada, ni que bajen las condiciones", sostuvo en diálogo con Nacional Rock.

Por su parte, el juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni consideró que "habría que explorar la posibilidad de demandar a los fondos buitre" debido a que "parece claro y hay pruebas de que no son adquirentes originarios de bonos, sino que los compraron para interferir o desbaratar negociaciones como medio extorsivo".

El magistrado señaló que no hubo "buena fe en la compra, es una compra con propósito avieso, doloso, malintencionado, en síntesis, inmoral" y "cualquier estudiante sabe que la buena fe es el presupuesto jurídico de toda transacción".

"Esto no será delito, pero en sede civil es una conducta dolosa", sostuvo Zaffaroni en una entrevista con el diario Página 12 publicada este domingo.

"El daño de esta conducta inmoral se produce en el país. No sé si se podría demandar aquí, en Estados Unidos o en algún otro lado", analizó el juez.


Lunes, 4 de agosto de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados