Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 24 de Julio de 2025

AFA

Cuál fue la causa de la muerte de Julio Grondona
La AFA informó que el histórico dirigente murió tras sufrir una "afección cardíaca". Según supo Infobae, se habría tratado de un fallecimiento imprevisto por una rotura de la aorta abdominal. Especialistas explicaron en qué consiste ese cuadro.-
La noticia de la muerte de Julio Humberto Grondona sorprendió a todos. El miércoles por la mañana se hablaba primero de una "indisposición" del presidente de la AFA, pero con el correr de las horas ya se daba cuenta de la gravedad de su estado e incluso de una inminente operación de urgencia. Finalmente, cerca de las 13 llegó la confirmación del fallecimiento.

La palabra oficial sobre lo ocurrido con Grondona la dio el vocero Ernesto Cherquis Bialo en una improvisada conferencia de prensa realizada en la puerta de la AFA. Cherquis dijo que el histórico presidente de la asociación padeció una "afección cardíaca" que "los médicos intentaron revertir en un primer momento", aunque luego se analizó la "posibilidad de una intervención quirúrgica" a la que no se pudo llegar por el fallecimiento.

Más allá de las palabras de Cherquis, Infobae supo que Grondona murió por la rotura de la aorta abdominal, un cuadro que no habría sido advertido por los médicos que lo atendían. Éstos habrían considerado que el malestar del histórico dirigente derivaba de un fuerte estado gripal que "Don Julio" trajo de Brasil, donde estuvo presenciando el Mundial. Este medio consultó a especialistas para clarificar en qué consiste este tipo de cuadros.

Según explicó el doctor Arturo Fernández Murga (MP 3.424), médico especialista en Cardioangiología Intervencionista, "nunca una gripe podría confundirse con una aneurisma de aorta porque los síntomas son muy diferentes". "La gripe da fiebre, decaimiento, y el aneurisma de aorta abdominal no presenta síntomas hasta que se rompe, lo que causa un fuerte dolor abdominal", diferenció.

Tras asegurar que desconoce la historia clínica y el caso del hasta ayer presidente de la AFA, el presidente del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) explicó que el aneurisma "es una dilatación de la aorta, que en general es más frecuente que sea en la abdominal, pero puede ser en la torácica".

"La aorta es la arteria madre del cuerpo y cuando hay una dilatación se genera debilidad de la pared, que termina por romperse", detalló el especialista, quien puntualizó que cuando esto ocurre "hay un sangrado abdominal intenso, dolor abdominal, hipotensión por la gran pérdida de sangre y la mortalidad es muy alta".

Sobre la muerte de Grondona, insistió: "Nunca se diagnosticó aneurisma y todos son trascendidos, pero vale aclarar que una aneurisma de aorta no es un problema cardíaco".

Fernández Murga destacó que "muchas veces se va al médico por otro motivo y se ve una masa en el abdomen y se confirma el diagnóstico con una ecografía o resonancia porque la mayoría de los pacientes no sienten nada". Una vez diagnosticada, el tratamiento es reparar la arteria mediante cirugía y la mortalidad es muy baja.

El especialista brindó datos que asombran: "Del total de personas que sufren la ruptura de su aorta abdominal, el 50% ni siquiera llegan a un sanatorio. Del 50% que llegan, la mitad se mueren sin llegar a recibir tratamiento por falta de tiempo. De ese 25% restante, más de la mitad mueren en la intervención, con lo cual podemos decir que se salva el 10% al12%".

En el mismo sentido se manifestó el doctor Néstor Pérez Baliño (MN 38.399), presidente de la Fundación Cardiológica Argentina, quien explicó que "un aneurisma aórtico abdominal en líneas generales se debe a la aterosclerosis de la aorta".

"Hay un tipo de aneurisma (disecante) que puede tener predisposición genética, pero la aórtica tiene que ver con la evolución de un proceso ateroesclerótico, por eso generalmente se da en personas mayores", detalló.

El especialista manifestó que "las paredes de la aorta se van dilatando y esa dilatación puede llevar a la rotura de la pared de la arteria, y eso desencadena un cuadro de fuerte dolor". Y agregó que "si no se llega a operar rápido, termina en la muerte".

"Una aneurisma puede ser confundida con un cuadro abdominal o infarto de miocardio, pero no con gripe", puntualizó Pérez Baliño, para quien "a un paciente con dolor de pecho y abdomen se le deben hacer estudios para definir el diagnóstico".

Y finalizó: "Preventivamente, hoy en la rutina cardiológica se hace siempre ecografía de aorta abdominal y torácica para ver cómo está la cavidad de esa arteria".
Ver más: Murió Julio Grondona


Jueves, 31 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados