CRISIS DE LA DEUDA: DÍA 43
Kicillof viajó a Nueva York a pedido del mediador Pollack
El ministro de Economía se sumó a la delegación que participa de las negociaciones. Hay indicios de que a última hora de hoy o mañana el Gobierno finalmente podría llegar a un acuerdo de último momento con los holdouts.

El primero es la respuesta de los mercados financieros donde tanto acciones como bonos comenzaron a subir hasta el final de la rueda. El otro, los rumores que indican que el fondo NML Eliot habría aceptado la solicitud de sentarse a la mesa de negociación con los funcionarios argentinos.
En el Ministerio de Economía, sin conexión de internet, comenzó a circular la versión de que Axel Kicillof habría dejado la ciudad de Caracas para viajar a Nueva York lo antes posible para ponerse al frente de las negociaciones, como ocurrió meses atrás con el Club de París.
Por eso, en la reunión de presidentes del Mercosur, celebrada en Caracas, Kicillof no estuvo sentado con el resto de los funcionarios entre los que se encontraban el Canciller, Héctor Timerman, la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el embajador en Brasil, Luis María Krekler.
Mientras tanto, los abogados de Cleary Gotlieb Steen & Hamilton llegaron a la oficina de Daniel Pollack para seguir necociando, luego de un cuarto intermedio tras más de media hora de reunión, con la intención de seguir insistiendo con el stay.
Hay que recordar que Kicillof no viajó con la delegación, porque debió embarcarse a las 17 para acompañar a la presidente Cristina Kirchner a Venezuela, pero ayer fuentes de Economía no descartaban que si la situación ameritaba y el mediador Daniel Pollack lo solicitaba el ministro viajara desde Caracas a Nueva York.
En las reciente reunión con el mediador, los funcionarios argentinos habrían vuelto a manifestar que si se accede a pagar a los fondos que ganaron el juicio los 1.650 millones de dólares que determinó la sentencia de Thomas Griesa se cae el proceso de reestructuración más exitoso de la historia, por eso pidieron una cautelar hasta el 31 de diciembre de 2014, esto es, hasta cuando rige la para algunos conflictiva cláusula RUFO.
Los operadores financieros especulan con que a último momento se encontraría una fórmula para evitar que la Argentina ingrese en un estadio de default, y por eso estaría viajando el ministro, para reunirse con el Special Magister, Daniel Pollack. E incluso, no se descarta un encuentro cara a cara con los holdouts. Mañana será un día de definiciones.
Martes, 29 de julio de 2014