Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

SOCIEDAD RURAL

Funcionarios, intendentes y empresarios rechazaron los dichos de Etchevehere
Además, acusaron al titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Echevehere, de “pensar en un país para una elite" y de encabezar una entidad cómplice de los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cívico militar.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, acusó hoy a la SRA de "pensar en un país para una elite" y desafió a sus dirigentes a presentarse en elecciones para "saber cuántos argentinos los votan".

Capitanich rechazó las afirmaciones de Etchevehere pronunciadas durante el discurso inaugural de la muestra anual de esa entidad y afirmó que “sus opiniones están en línea con lo que siempre pensaron, un país para una elite”, aseguró Capitanich en su habitual rueda de prensa matutina en Casa de Gobierno.

"Son cómplices de los crímenes de lesa humanidad en Argentina y apoyaron a la dictadura más genocida, y nunca jamás denunciaron la corrupción ni de la dictadura ni de sus socios acólitos, y ahora pretenden ser los adalides de la moral pública", replicó el funcionario.

Además, el jefe de Gabinete rechazó enfáticamente el término "década depredada" que utilizó Etchevehere en su discurso y afirmó que "es falso de toda falsedad que haya habido un retroceso".

Al respecto, precisó que "estamos en 55,8 millones de toneladas de soja, un récord histórico de producción" y agregó que "hemos tenido un crecimiento de superficie sembrada con el esfuerzo de los productores y del Estado".

Por su parte, el ministro de Planificación, Julio De Vido, consideró, mediante un comunicado, que "la verdadera década depredada fue la neoliberal, cuando se entregó el patrimonio del Estado con la complicidad y el aplauso permanente la Sociedad Rural Argentina".

El ministro señaló que "es curioso que la Sociedad Rural se muestre preocupada por la corrupción, cuando el propio Etchevehere habló desde uno de los lugares emblemáticos de la década de la degradación neoliberal" y acusó a la entidad de "manotearle al Estado" el predio de Palermo "adquiriéndolo a precio vil".

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, sostuvo que "el balance que presentó Etchevehere sobre el desempeño del sector en la década pasada es, en el mejor de los casos, incompleto".

"No sé si esa mirada sesgada y parcial es producto de la ignorancia o de la conveniencia", apuntó para subrayar luego que "la chicana y el agravio no conducen a una defensa eficaz de los intereses gremiales ni a pensar el desarrollo del país".

Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, afirmó que las críticas de Echevehere “demuestran” que el gobierno nacional se encuentra por la buena senda y apuntó contra la entidad rural al afirmar que “a lo largo de la historia han demostrado que siempre están más cerca de los intereses extranjeros que de los nacionales".

"Que ese sector nos critique, nos halaga. Nos demuestra que estamos por la buena senda. Es la Rural del siglo pasado, que obligó a los presidentes a rendirles pleitesía a los dueños de la tierra como si fueran los verdaderos dueños de la Argentina", dijo Parrilli en declaraciones a radio Splendid.

En sintonía con los dichos de Parrilli, el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, afirmó que si desde la SRA "dicen que hay que cambiar el rumbo", significa que se va "por el camino correcto".

"La dimensión histórica de este tiempo indica que debemos defender los puestos de trabajo, la reconversión energética, la reconversión del transporte", puntualizó Mariotto durante su programa radial de Radio Provincia.

En ese marco, añadió: "La Sociedad Rural pretende la venta de materia prima al exterior sin ningún tipo de valor agregado" y opinó que “es una paradoja que justamente fuera un hombre del campo como Martínez de Hoz quien sentó las bases de una Argentina de especulación financiera, que atentó contra la industria y el campo, que se fue reconvirtiendo hacia la década del 90`, dijo.

También el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, rechazó los dichos del ruralista y calificó su discurso como "hipócrita".

"Cuánta hipocresía destila el discurso del titular de la Sociedad Rural al hablar de la `década depredada", afirmó Mussi.

"Su testimonio demuestra que detesta a un Estado presente, que defiende la justicia e inclusión social", aseguró.

"Echevehere reclama y milita por volver a la Argentina que ellos llaman `nueva`, pero que es la vieja Argentina del Estado
pequeño, ausente y servil a los mismos sectores del establishment local e internacional que tanto daño han generado a nuestro pueblo", opinó el intendente.

En tanto, el presidente de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, aseguró que "desde ese lugar se le ha puesto la alfombra roja a los verdaderos depredadores de nuestro país".

"No nos sorprende este tipo de discurso", afirmó Peretti en declaraciones a Radio Cooperativa, al tiempo que remarcó que los 128 años de la Sociedad Rural "son 128 años de historia muy triste para el país".

Finalmente, Peretti señaló que quienes acompañaron a Echevehere en el palco de la SRA, "son los responsables del endeudamiento argentino, son parte del pasado de la República Argentina, son los que todos los días dicen que hay que salir corriendo a pagar el fallo del juez Griesa".





Lunes, 28 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados