Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

REGULARIZACIÓN

La Argentina pagó la primera cuota del acuerdo con el Club de París
El pago concretado este lunes -dos días antes de la fecha prevista en el acuerdo- corresponde al capital adeudado y se inscribe en "el camino de regularización de los pasivos internacionales producidos por el default del año 2001", señaló un comunicado del Palacio de Hacienda.
El Ministerio de Economía informó que concretó el pago del equivalente a 642 millones de dólares correspondiente a la primera cuota del acuerdo alcanzado para normalizar la deuda en situación de default.

La fecha del miércoles coincide con el plazo previsto para la concreción del pago a los tenedores que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, monto que Argentina ya depositó y que permanece congelado en las cuentas del Bank of New York por una decisión del juez Thomas Griesa, medida cuya continuidad podría determinar que Argentina caiga en default técnico.

"Cabe destacar que el acuerdo con el Club de París fue celebrado en cumplimiento de la Ley de Presupuesto y del Decreto Presidencial 1394/2008, que dispuso la cancelación total de la deuda contraída con el Club de París e instruyó al Ministerio de Economía a adoptar las medidas necesarias a fin de ponerlo en ejecución", recordó la cartera que conduce Axel Kicillof.

Además, en la página web del Ministerio, publicaron detalles del acuerdo cerrado por un monto total de 9.690 millones de dólares, de los cuales 4.955 millones corresponden a deuda de capital, 1.102 millones a intereses y otros 3.633 millones de dólares a punitorios.

Este monto de 9.690 millones de dólares surgió "de la estricta aplicación de las cláusulas contenidas en los contratos oportunamente suscriptos" por el gobierno argentino, precisó el documento.

La consolidación del monto a pagar fue entonces el resultado de "un proceso eminentemente técnico pero sumamente arduo, ya que los contratos son numerosos y deben consolidarse con las también numerosas contrapartes", ya que el Club está conformado por 16 naciones, y la deuda nominada en ocho monedas diferentes.

El Ministerio de Economía también explicó que no se pudo llegar a una quita en el pago de esta deuda porque este tipo de mecanismo sólo comprende a países "de bajo ingreso per cápita y con niveles de endeudamiento insostenible, características que no posee Argentina".

El aumento del total a pagar respecto a la cifra del 2001, cuando esta deuda entró en cesación de pagos, implicó que el capital, los intereses corrientes y los intereses punitorios "crecieron a una tasa anual acumulativa de 7,2%", destacó el informe.

Además recordó que "la negociación con el Club se realizó sin la intervención del FMI, elemento que resulta inédito para los acuerdos de refinanciación que lleva adelante el organismo".

La refinanciación acordada establece un plazo de amortización de 5 años que pueden extenderse a 7 años.

Durante los primeros cinco años, "Argentina debe pagar un monto mínimo anual que se incrementa en proporción a las inversiones provenientes de países miembros del Club de París que se realicen" en el país, con un tope máximo para el aumento de estos pagos anuales.

El esquema de pagos mínimos, por su parte, varía de año en año según el perfil de vencimientos de otras obligaciones de Argentina.

Durante los cinco primeros años, por el valor residual de deuda se pagará una tasa del 3% para todas las monedas de origen.

Por la diferencia entre el porcentaje de capital objetivo y los montos efectivamente pagados se pagará una tasa de interés compensatoria adicional del 4,5%, y por el saldo impago a los 5 años de vigencia del acuerdo se devengará una tasa final del 9% hasta su efectivo pago, que podrá demorarse hasta dos años más.

De esta manera, "el mecanismo diseñado genera incentivos tanto para Argentina como para los países del club para hacer los mejores esfuerzos y conseguir que las inversiones se radiquen en el país".

Las agencias de crédito a la exportación de los miembros del Club de París, por su parte, podrán reanudar sus actividades de créditos hacia el país, a partir del primer pago que se efectivizó este lunes.

El Club de París es un órgano informal que nuclea a 20 países (Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, y Suiza), conformado para la discusión de deudas Estado-Estado sobre una base conjunta.


Lunes, 28 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados