Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRE

“Argentina funciona pese a la extorsión de los grupos minoritarios de acreedores”
El jefe de Gabinete también volvió a rechazar la posibilidad de que la Argentina ingrese en default técnico y reiteró que el juez Griesa "debe dejar cobrar a los legítimos dueños". Hoy habrá otra reunión en Nueva York.

Capitanich aseguró que "Argentina funciona" pese a la "extorsión" de grupos minoritarios de acreedores y señaló que el gobierno nacional realiza esfuerzos para que ello sea así, a través de diversos programas sociales y de financiación para "revitalizar el consumo interno" y "acuerdos estratégicos con naciones" para incrementar exportaciones.

"La República Argentina funciona, independientemente de la extorsión de grupos minoritarios de acreedores, de las calificadoras de riesgo. La Argentina sigue andando, para seguir estimulando la actividad económica", dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno.

El funcionario nacional agregó que Argentina estimula la actividad económica a nivel interno, a través de la revitalización del "consumo interno", y a nivel externo con "acuerdos estratégicos" con otros países, como el caso de China.

"Argentina paga, Argentina cumple; default es no pagar y argentina paga", resaltó Capitanich en su habitual encuentro matutino con la prensa desde Casa de Gobierno.

"No hay ninguna duda de que la Argentina ha cumplido sus obligaciones y que no se trata de default técnico; la responsabilidad le compete al juez Griesa para instrumentar las transferencias correspondientes", señaló el jefe de Gabinete.

Así lo manifestó en referencia a la reunión que el magistrado mantuvo ayer con las partes en el marco del litigio con los fondos buitre y en la que aunque, aceptó que la Argentina pagó, rechazó la medida cautelar solicitada por el gobierno para garantizar el pago.

Capitanich remarcó que la "Argentina funciona" pese a la "extorsión" de grupos minoritarios de acreedores y señaló que el gobierno nacional realiza esfuerzos para que ello sea así, a través de diversos programas sociales y de financiación para "revitalizar el consumo interno" y "acuerdos estratégicos con naciones" para incrementar exportaciones.

"La República Argentina funciona, independientemente de la extorsión de grupos minoritarios de acreedores, de las calificadoras de riesgo. La Argentina sigue andando, para seguir estimulando la actividad económica", dijo.

El funcionario agregó que Argentina estimula la actividad económica a nivel interno, a través de la revitalización del "consumo interno", y a nivel externo con "acuerdos estratégicos" con otros países, como el caso de China.

Además, confirmó que una comitiva del país se reunirá mañana con el mediador Daniel Pollack a fin de insistir en el planteo nacional de cumplir con los pagos dentro de los términos de las leyes argentinas, el prospecto firmado con los acreedores que adhirieron al canje de deuda y la Constitución Nacional.

"Una comitiva del Ministerio de Economía estará mañana reunida con el mediador Pollack", afirmó hoy Capitanich, quien insistió en la "racionalidad" del planteo argentino y en que "siempre tenemos la vía del diálogo" en un marco de "absoluta racionalidad y lógica".


Miércoles, 23 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados