Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

LITIGIO

El martes se realizará otra audiencia en Nueva York convocada por Griesa
Allí, las entidades financieras que participaron del proceso de reestructuración de deuda buscan obtener una precisión de parte del juez respecto a los fondos que depositó Argentina para el pago a los bonistas que participaron de los canjes en 2005 y 2010.
El martes se llevará a cabo una nueva audiencia convocada por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, en el litigio que Argentina enfrenta con fondos buitre, en la que las entidades financieras que participaron del proceso de reestructuración de deuda buscan obtener una precisión de parte del magistrado respecto a los fondos que depositó el país para el pago a los bonistas que participaron de los canjes concretados en 2005 y 2010.

Griesa convocó a una audiencia para el martes a las 10.30 (11.30 en Argentina), al acceder al pedido de reunión realizado por entidades financieras intermediarias, tenedores de bonos y de los fondos buitre.

La reunión, en la que estarán presentes los abogados que representan al país, se realizará en la Corte Distrital de Nueva York.

Las "mociones de aclaración" fueron presentadas entre otros, por las entidades bancarias Bank of New York Mellon (BoNY) y el JP Morgan Bank de manera consensuada con los fondos buitre.

La importancia de la audiencia y de las decisiones que en ella puedan surgir radican en que ocho días después, el 30 de julio, vence el plazo formal para que Argentina entre en default técnico si el juez Griesa finalmente no accede a que las entidades bancarias abonen a los tenedores los fondos que Argentina ya depositó.

El BoNY, reiteró varias veces su pedido de aclaración al magistrado luego que éste le ordenara congelar los 539 millones de dólares depositados por el gobierno argentino.

La caja de valores de Bélgica, Euroclear, así como la agencia Clearstream Banking y los representantes de bonistas europeos integrados bajo la agrupación Euro Bondholders, también fueron llamados por Griesa luego de haberle enviado al magistrado, recursos para obtener clarificación en cuanto a su decisión de frenar el pago a los bonistas.

Por su parte, el fondo buitre y principal litigante, NML Capital, introdujo una "moción de reconsideración parcial", la cual fue aceptada y formará parte de la agenda de la audiencia del martes.

El gobierno de Argentina, estará también presente en el encuentro que tendrá lugar en la sala ubicada en el piso 26 del tribunal de Manhattan, a través de sus abogados representantes del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton.

Las autoridades argentinas y los representantes de los fondos buitre, mantuvieron ya - por separado - encuentros con el mediador designado por Griesa para intervenir en las negociaciones, el especialista en litigios financieros, Daniel Pollack.

El gobierno reiteró en varias oportunidades su disposición a continuar el diálogo para llegar a una "solución en condiciones justas, equitativas y legales para el 100 por ciento de los bonistas", siendo que para ello es necesario que Griesa reponga el stay (medida cautelar), permitiendo de esa manera el pago a los bonistas con títulos reestructurados.

Desde el fondo NML insistieron con su posición, a través de comunicados difundidos por voceros del grupo perteneciente al magnate Paul Singer, de que es Argentina la que "se niega a tratar de llegar a una resolución" del caso, plantando a su vez el supuesto de que el país estaría "decidido a defaultear".

Ante estas declaraciones, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que "la Argentina paga, cumple con sus obligaciones, no está en default y tampoco puede estar en esa situación cuando el deudor paga".

"No existe ninguna posibilidad técnica de ingresar en default", aseveró días atrás Capitanich en la conferencia de prensa diaria que realiza desde la Casa Rosada.

El funcionario nacional sostuvo además que los fondos buitre "son los que no generan las condiciones para negociar", al mostrar que no tienen "buena fe porque sino promoverían la reposición de la medida cautelar con el tiempo solicitado por Argentina".

En vistas a las tres semanas que restaban por delante para que Argentina no caiga en incumplimiento de pago a los bonistas ante el congelamiento de los fondos en la cuenta del BoNY, el juez Griesa decidió regresar el lunes pasado de sus vacaciones de verano y seguir de cerca el desarrollo del caso.

Ante la extrema cautela mantenida por las partes de no revelar detalles sobre las conversaciones mantenidas y en medio de versiones que surgen sobre posibles escenarios, se espera con expectativa lo que este martes el juez Griesa pueda anunciar tras escuchar a los involucrados en el litigio.


Domingo, 20 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados