Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 20 de Septiembre de 2025

SALUD, EN CRISIS

Gremios advierten por malestar de enfermeros en hospitales
Aseguran que la mayoría trabaja en condición precaria y con sueldos depreciados. Ponen sobre el tapete el éxodo hacia otras provincias en busca de mejores oportunidades.
Organizaciones gremiales como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (Atsa) manifestaron en la víspera su preocupación por la situación de los enfermeros en el marco de reclamos en la Salud Pública.

"El reclamo que más se repite es la falta de recursos humanos y los enfermeros plantean que hace 3 o 4 años debían ser recategorizados o reencasillados, un trámite que se encuentra aún en la Asesoría Legal y Técnica", reflejó el coordinador gremial de Atsa, Hugo Canteros quien también recordó que el éxodo de muchos enfermeros correntinos que deben emigrar a otras provincias ante los bajos sueldos en Corrientes.

"Corrientes tiene básicos de 1.100 pesos en el dicha área. Algo muy por debajo de lo que se maneja en el Chaco o Misiones", recuerdan desde el gremio de la Sanidad.
Desde la misma dirección de los nosocomios se reconoce que la situación empeora en el Interior, donde la falta de recursos humanos empeora el cuadro operativo.

POCO CLARO
Por su parte el secretario general de ATE, Feliciano Romero afirmó que desde enfermeros hasta personal de limpieza, no cuentan con las condiciones laborales que establece la ley.
"Hay trabajadores que no tienen asegurada su estabilidad laboral, no cobran aguinaldos, vacaciones, ni perciben planes sociales", dijo Romero, para agregar que "tampoco tienen aportes jubilatorios, ni obras sociales".

Según el representante sindical "el acuerdo es bastante turbio porque la institución que debería estar velando los intereses de sus colegas son los que firman convenios con Salud Pública. A través del Colegio (de Enfermeros) contratan los trabajadores para cubrir los baches de personal que tienen".
Las malas condiciones abarcan no sólo a los enfermeros sino también a personal de maestranza, limpieza, profesionales médicos y choferes de ambulancia. La situación se da en todos los hospitales y algunas salitas de la provincia, según Romero.

"La mayoría de los contratados llega al puesto a través del programa Formarse y Crecer, cobran entre 1.600 y 1.700 pesos por mes y trabajan a la par del personal permanente".

(Diario Norte)


Sábado, 19 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados