Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

AMIA 20 AÑOS

Memoria Activa pidió la remoción del fiscal que investiga el atentado
La agrupación pidió la salida de Alberto Nisman y recordó, en el acto que realizó en la Plaza Lavalle, que "la causa es una deuda pendiente con los argentinos". En Plaza de Mayo, la agrupación 18J hizo su acto.

La agrupación reclamó hoy la remoción de Alberto Nisman, el fiscal especial que investiga el atentado a la AMIA, y recordó que "la causa es una deuda pendiente con todos los argentinos", en el acto que realizó en la Plaza Lavalle, frente a la sede del Poder Judicial.

El fiscal fue objeto de las críticas de Memoria Activa, que a través de Diana Malamud consideró "que ha demostrado su total incapacidad para investigar en esta causa".

Malamud afirmó que "el fiscal decidió desentenderse" de la causa del "encubrimiento porque ahí están procesados sus ex compañeros de trabajo" y que, sin embargo, "decidió que debía entender sólo en la principal porque, probablemente, los acusados están a 13.778 kilómetros de distancia", refiriéndose a los imputados iraníes que permanecen reclamados por la Justicia, vía Interpol.

"La justicia argentina ha fracasado rotunda y especialmente", agregó Malamud, que también le dedicó unos párrafos de su discurso a la dirigencia de la comunidad judía, que los "posicionó en este lugar porque han tenido una actuación vergonzosa".

Recordó que "trabajaron junto al ex juez (Juan José) Galeano en el armado de las pistas falsas para desviar la investigación por lo que luego el ex presidente de la DAIA, Rubén Beraja, fue acusado por encubrimiento. Para protegerlo se han dedicado a entorpecer y retrasar la causa, intentando salvar en el camino a Galeano, Palacios, Castañeda, Corach, Anzorreguy y Menem".

Y explicó uno de los modos utilizados, a su criterio, para ello: "Los representantes jurídicos de esa querella (la oficial de la comunidad judía) fueron testigos a favor de Galeano en el juicio político que culminó con la destitución del juez".

"Memoria Activa somos los que nos abrazamos y luchamos y nos contenemos y ponemos lo mejor de cada uno en esta lucha. Los que hacemos Memoria Activa no nos resignamos, tenemos memoria, y hemos hecho de la memoria una forma de vida", concluyó Malamud.

En este acto, también fueron oradores el periodista Raúl Kollmann; Juan Carr, de Red Solidaria; el psicoanalista Natán Sonis y la intérprete Sandra Mihanovich.

Kollmann trazó un paralelismo entre los familiares de las víctimas de la AMIA y los de los pasajeros holandeses que volaban en el avión de Malaysia Airlines derribado ayer en cielo ucraniano.
A todos esos familiares, "a quienes les deben de estar diciendo que va a haber una investigación independiente hasta las últimas consecuencias, les diría que no confíen en nada. Les van a mentir, los Estados ocultan sus responsabilidades. Desconfíen".
"¿Por qué lo mataron a Bin Laden, por qué no lo llevaron a juicio? Estoy junto a los familiares de Memoria Activa porque por encima de su vida cotidiana desconfiaron y han sido independientes de todos los gobiernos", agregó.
Natán Sonis interrogó a los presentes: "¿En qué clase de personas nos convierte una sociedad que se constituye impune y sin justicia? Las sociedades tienen que tener fortaleza para hacer los duelos, y el camino se llama Justicia".
Por eso destacó que "cada acto de recordación es una manera de mantener nuestra delicada capacidad de cordura frente a tanto atentado permanente, es un acto de salud mental".
El discurso de Juan Carr fue más emotivo: "Vengo para abrazarlos, para decirles que no están solos en un país que pareciera olvidarse, distraerse, pero no están solos".
"Ante semejante impunidad los abrazamos porque los asesinos de nuestros 85 muertos están entre nosotros. Y eso es insoportable y no se puede tolerar", añadió.
El cierre estuvo a cargo de Sandra Mihanovich quien, a viva voz, canto el tema de Eladia Blázquez, "Honrar la vida".


Viernes, 18 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados