Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Julio de 2025

BRASIL 2014

El Mundial de los goles, pero también de los arqueros
La competición, que coronó como tetracampeón ayer a Alemania luego de vencer a Argentina por 1-0 en el alargue, se caracterizó por la capacidad goleadora de los equipos, a tal punto que se igualó el record histórico de conquistas, pero paradójicamente también sobresalieron muchos arqueros.
El tanto que anotó el teutón Mario Götze a los 7 minutos del segundo tiempo suplementario de la definición en el estadio Maracaná de Río de Janeiro fue el número 171 de la cita ecuménica, que comenzó con un `autogol` del brasileño Marcelo en el 3-1 ante Croacia en San Pablo. Así, se igualó el record de Francia 1998.

Sin embargo, la cifra no fue la máxima de la historia porque hubo una labor notable de arqueros como el costarricense Keylor Navas, el belga Thibaut Courtois, el mexicano Guillermo Ochoa, el chileno Claudio Bravo o los finalistas, el argentino Sergio Romero y el alemán Manuel Neuer, elegido el mejor por la FIFA.

La cita brasileña tuvo una notable fase de grupos en cuanto a goles y espectáculo ya que se marcaron 136, con un promedio de 2,83 por partido y siendo la mayor cantidad para esta instancia por encima de los 130 de Corea-Japón 2002. No obstante, la producción cayó desde octavos con 35 conquistas en los 16 partidos restantes.

Para la notable cosecha ayudó por supuesto el 7-1 de Alemania sobre Brasil, la máxima goleada en semifinales y la mayor derrota de un equipo anfitrión de un Mundial, y otras "palizas" como el 5-1 de Holanda a España, el 6-2 de Francia a Suiza, o el 4-2 de Argelia a Corea del Sur, válidas por la primera ronda.

Y los que ingresaron desde el banco de suplentes también tuvieron un papel preponderante porque convirtieron 31 tantos por encima del record anterior que databa de 24 desde Alemania 2006.

Entre los artilleros, el colombiano James Rodríguez, quien cumplió 23 años el 12 de julio, se erigió como el máximo goleador con 6 tantos más dos asistencias, mientras que detrás se ubicaron el alemán Thomas Müller con 5 (3 pases-gol), y luego con 4 Lionel Messi (1), el local Neymar (1) y el holandés Robin Van Persie.

En tanto, el alemán Miroslav Klose marcó ante Ghana y Brasil y superó con 16 goles el record total de 15 del brasileño Ronaldo, con tantos además en 4 mundiales como Pelé y el alemán Uwe Seeler. Asimismo, se convirtió en el jugador con más triunfos, 17 (pasó al brasileño Cafú, 16), y semifinales, 4 (2002, 2006, 2010 y 2014).

Entre las figuras, Alemania, merecido campeón, tuvo muchos jugadores en un nivel altísimo además de su artillero Mueller como el capitán Philipp Lahm y el también defensor Mats Hummels o el volante Toni Kroos, todos nominados para el Balón de Oro, al igual que Neymar, James y el holandés Arjen Robben, autor de 3 tantos.

En esa lista estuvieron, asimismo, el vertiginoso Angel Di María, ausente los últimos dos partidos por lesión, el crack Javier Mascherano, por su entrega, garra y corazón, y Messi, quien finalmente recibió el galardón como el mejor del torneo.

De todas maneras, así como este fue el Mundial de los goles, también quedará en el recuerdo por actuaciones memorables de arqueros como Navas, pilar fundamental de la clasificación histórica de Costa Rica a cuartos de final, o el méxicano Ochoa, prácticamente imbatible bajo los tres palos.

También Bravo, flamante refuerzo de Barcelona, resultó clave para Chile, lo mismo que Courtois en Bélgica, David Ospina en Colombia, Jasper Cillesen en Holanda o Tim Howard en Estados Unidos. De todas maneras, el mejor según la FIFA fue Neuer, que solo permitió cuatro tantos para el campeón, mientras que Romero, con 4, también brilló.

Justamente, el `1` de Argentina batió con 485 minutos el record de valla invicta de un sudamericano al superar al brasileño Emerson Leao (456).

Por su parte, otro portero, el colombiano Faryd Mondragón ingresó unos minutos ante Japón y se convirtió en el jugador de mayor edad en un Mundial con 43 años y 3 días, para dejar atrás la marca del delantero camerunés Roger Milla con 42 y 38.

En cuanto al juego, Alemania, de Joachim Löw, fue un justo campeón por su rendimiento colectivo e individual, al tiempo que Argentina estuvo sólido en su punto en teoría más débil, la defensa, pero no descolló en su aspecto destacado, el ataque, aunque igualmente su DT Alejandro Sabella supo acomodar piezas y llevarlo a la final.

Holanda, de Louis Van Gaal, fue tercera y se retiró invicta porque solo cayó en los penales ante Argentina, con un juego muy táctico, mientras que Colombia, de José Pekerman, fue tal vez el equipo que más gustó, aunque pecó de su falta de experiencia en cuartos de final ante Brasil, instancia a la que nunca había había llegado.

La contrataca fue el local Brasil, cuyo sueño era hacer olvidar el `Maracanazo` de 1950 pero fracasó nuevamente siendo cuarto en su segundo Mundial de local, aunque lo condicionó la ausencia de Neymar desde semifinales porque sufrió la fractura de una vértebra.

También desilusionaron España, defensor del título y que se fue en primera ronda sin pena ni gloria al igual que Portugal, del mejor jugador de 2013 Cristiano Ronaldo, o los otrora campeones Italia e Inglaterra.

Europa solo tuvo en Alemania, Holanda, Francia o Bélgica equipos para resaltar, mientras que América fue el continente más destacado pues por primera vez clasificó a ocho selecciones a octavos de final: Argentina, Colombia, Chile (dirigida por el argentino Jorge Sampaoli), Brasil, Uruguay, México, Costa Rica y Estados Unidos.

Por último, otros datos para resaltar resultaron el tráfico por internet ya que la asistencia a las plataformas digitales de la FIFA superaron los mil millones de usuarios durante la Copa y la aplicación oficial tuvo 28 millones de descargas, record para certámenes deportivos de todos los tiempos.

Además, los contenidos sociales de la entidad alcanzaron 451 millones de usuarios de Facebook, los seguidores de FIFA en Twitter superaron los 16 millones y la cuenta de Instagram de la Copa Mundial aumentó de 42.000 a 800.000 seguidores en 31 días.


Lunes, 14 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados