Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Julio de 2025

SEMIFINAL: DE FIESTA Y A LA FINAL

Histórico: Argentina finalista
Con Sergio Romero como gran héroe en la definición por penales, el seleccionado argentino se clasificó finalista de la Copa del Mundo donde lo espera Alemania. Habían igualado sin goles.



Argentina, con una extraordinaria actuación del arquero Sergio Romero en la definición con remates desde el punto penal, en la que contuvo dos, le ganó a Holanda por 4-2, tras igualar 0-0 en los 120 minutos previos, y jugará la final del Mundial Brasil 2014 el domingo contra Alemania en Río de Janeiro.

"Chiquito" Romero, quien nació hace 27 años en la localidad misionera de Bernardo de Irigoyen, se hizo enorme y le atajó los tiros a Ron Vlaar y Wesley Sneijder, y Lionel Messi, Ezequiel Garay, Sergio Agüero y Maximiliano Rodríguez convirtieron los suyos y desataron el delirio de los 30 mil argentinos que le dieron un marco imponente al Arena Corinthians de San Pablo.

Así el equipo que dirige Alejandro Sabella, que estuvo muy lejos de jugar bien, eliminó a Holanda y jugará el domingo a las 17 frente a Alemania en el mítico estadio Maracaná, lo que será la tercer final mundialista entre argentinos y alemanes luego de las de México 1986 e Italia 1990.

En la primera el seleccionado albiceleste se impuso por 3-2 en el estadio Azteca del Distrito Federal de México y en la segunda el conjunto germano venció por 1-0 en el Olímpico de Roma.

Pero Argentina hoy tuvo que "trabajar" un partido complicadísimo desde lo táctico, cargado de tensión, mal jugado, ante Holanda, rival con el que había perdido dos veces (Alemania 1974, por 4-0 y Francia 1998, por 2-1), al que le había ganado una sola (Argentina 1978, la final, por 3-1) y empatado otra (Alemania 2006, 0-0).

Y lo sacó adelante con personalidad, jerarquía y frialdad en una serie de remates desde punto penal infartante.

Antes hubo 120 minutos de fútbol, en realidad poco de eso, pero con dos equipos que jugaron a no equivocarse. Y eso fue por obra y gracia de sus directores técnicos, Sabella y Louis Van Gaal, los dos protagonistas del encuentro.

Argentina abandonó el esquema "madre" 4-3-3, tal como lo definió su DT en tierras brasileñas, y adoptó el clásico 4-4-2.
Eso le quitó fútbol y profundidad al equipo, que fue previsible en ataque, pero sólido en defensa.

Algunas pinceladas en cuentagotas de Messi, una que otra diagonal de Ezequiel Lavezzi y unas buenas intenciones de Enzo Pérez fue lo que mostró el conjunto nacional.

Eso sí Javier Mascherano le dio prolijidad a la salida, se apoyó en Lucas Biglia en la contención en la mitad de la cancha y utilizó a Pablo Zabaleta, por derecha, y Marcos Rojo, por izquierda, para abrir a un seleccionado holandés que se plantó muy bien de mitad de cancha para atrás, con su 5-2-1-2, pero que también careció de profundidad en ataque.

Sneijder, su generador de juego, casi no participó del partido y Arjen Robben y Robin Van Persie, sus puntas, quedaron aislados ante la excelente marca de Martín Demichelis y Garay, los zagueros centrales argentinos.

Los cincos de la defensa de Holanda, Kuyt, Stefan De Vrij, Vlaar, Bruno Martins Indi y Daley Blind, también tuvieron una tarea sobria y Georginio Wijnaldum y Nigel De Jong, el doble cinco, presionaron y no le permitieron jugar a Messi y compañía.

Apenas un tiro libre de Messi (14m.), un cabezazo de Garay (23m.) y un cruce de Vlaar ante Higuaín (35m.) fueron las incursiones ofensivas argentinas en un primer tiempo, donde Holanda no llegó ni una sola vez, salvo por un par de centros bien resueltos por Romero.

El desarrollo del juego en el segundo tiempo no varió en nada: fue otra vez un ensayo y error. Y se sumó otro protagonista: la lluvia. Pero el fútbol estuvo ausente.

Messi y Robben, los que tenían que "romper" los esquemas, sufrieron las sistemáticamente marcas escalonadas de sus rivales, y la pelota siempre pasó por los volantes centrales Mascherano y Biglia, por un lado, y Wijnaldum y Jordy Clasie (reemplazó a De Jong), por el otro. Por ende no hubo juego y consecuentemente llegadas a los arcos.

Sabella con los ingresos de Rodrigo Palacio y Agüero por Pérez e Higuaín, respectivamente, buscó darle oxígeno al ataque pensando en el tiempo suplementario.

Sobre el final, a los 45 minutos, lo tuvo Robben, pero Mascherano, de manera brillante, evitó la derrota.

Holanda en el epílogo del tiempo reglamentario y en el comienzo del primer período fue superior más por tenencia de la pelota que por el juego en sí.

Los ingresos de Klaas Jan Huntelaar por Van Persie, para los holandeses, y de "Maxi" Rodríguez por Lavezzi, para los argentinos, fueron cambios de "figuritas".

Y cuando el equipo decayó, los hinchas argentinos, 30 mil almas contra que capearon el frío y la lluvia paulista, le dieron fuerza desde afuera.

Así, como por arte de magia, Argentina tuvo dos ocasiones claras: primero con Palacio (9m.) y después con "Maxi" Rodríguez (11m.), pero tanto el delantero como el volante fallaron en la definición.

Entonces llegó el tiempo de los tiros desde el punto penal y ahí apareció "Chiquito" Romero, más grande que nunca, y la frialdad de Messi, Garay, Agüero y "Maxi" Rodríguez para llevar a Argentina a su cuarta final y ante la posibilidad de sumar la tercera Copa del Mundo en sus vitrinas.


Miércoles, 9 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados