Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA

Óptima tecnología para la Medicina Nuclear en Capital
En el servicio, que funciona desde 1991, se realizaron tareas de ampliación y se procedió a la instalación de un nuevo equipamiento que permitirá agilizar notablemente la realización de estudios tomográficos y de cuerpo entero.
Las obras realizadas para mejorar el Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear del Instituto de Cardiología fueron inauguradas por las autoridades del lugar y del Ministerio de Salud.

Con significativas inversiones del Gobierno provincial, del Instituto y de la Funcacorr, las obras del sector fueron ampliadas y construidas a nuevas para que se incorpore tecnología, con equipos que permiten triplicar la capacidad operativa del servicio y acortar los tiempos de espera, entre otros beneficios.

La necesidad médica de contar con la metodología de diagnóstico, utilizando imágenes nucleares, llevó a la creación en 1991 del primer Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear de la Provincia en el Instituto de Cardiología de Corrientes. La modalidad de estudios utiliza compuestos radioisotópicos para la adquisición de imágenes que permiten el diagnóstico y seguimiento de diferentes patologías.

Además de ser una metodología de estudio fundamental para las enfermedades cardiovasculares atendidas en el Instituto, el servicio realiza diagnósticos que son hoy indispensables en el campo de la Oncología, Endocrinología, Nefrourología, Gastroenterología, Infectología y otras, tanto en pacientes adultos como en Pediatría.

En 1998 se instaló en el Instituto de Cardiología de Corrientes la primera cámara gamma con sistema Spect del Nordeste.
El equipamiento permitió reemplazar la modalidad planar o bidimensional por estudios de cortes tomográficos, ya que puede rotar alrededor del paciente obteniendo cortes transversales, tanto de corazón como de otros órganos del cuerpo humano, optimizando el diagnóstico.

LÍDER EN LA REGIÓN

Con esta incorporación tecnológica, el Instituto reafirmó su liderazgo en la región en las áreas de Cardiología y Medicina Nuclear General, tanto en lo científico como en el volumen de prestaciones. La demanda de estudios siguió incrementándose a un ritmo del cinco al siete anual, superando, en los últimos años, los 450 estudios mensuales. Además se convirtió en un centro de referencia, inclusive para las provincias limítrofes también en esta área.

Ante la situación de demanda creciente, el Directorio del Instituto, la Funcacorr y el Gobierno de la Provincia de Corrientes iniciaron un largo camino de más de dos años, con el objeto de llevar adelante la ampliación de la planta física y la incorporación de nueva tecnología al servicio. Cabe recordar que instalaciones de este tipo son supervisadas directamente por la Autoridad Regulatoria Nuclear, institución del Estado dedicada al control y fiscalización de toda la actividad nuclear dentro de la República Argentina, tanto en el área de la actividad médica como en la industrial y energética.

Realizadas las obras de ampliación bajo las estrictas normas de la entidad citada, se procedió a la instalación de un nuevo equipo con sistema Spect de doble cabezal. Con este equipamiento se triplica la capacidad operativa del servicio, se acortan los tiempos de espera y se dispone de un sistema de backup que evita la suspensión de la actividad asistencial durante la realización de los servicios de mantenimiento y calibración de los equipos.

El Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear contará a partir de ahora con el siguiente equipamiento: Cámara Gamma Spect Philips Adac Génesys de cabezal simple, Cámara Gamma Spect Philips Adac Forte de doble cabezal y ángulo móvil.
Se incorporarán también una sonda de Captación de Iodo 131, un Sistema de procesamiento unificado Vex´s Wind y por último, un Laboratorio (cuarto caliente).



Lunes, 7 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados