Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

EN NUEVA YORK

Kicillof encabeza la delegación argentina que se reúne con Daniel Pollack
El ministro de Economía encabeza la delegación de funcionarios argentinos que mantendrá este lunes la primera reunión oficial con el mediador designado por el juez Thomas Griesa para llevar adelante negociaciones con los fondos buitre.

Además de Axel Kicillof, la comitiva será integrada por el subprocurador del Tesoro de la Nación, Javier Pargament; el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Pablo López, y al secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, Federico Thea.

El ministro de Economía, en una conferencia de prensa brindada el jueves en la sede de la OEA, en Washington, dijo que "no va a ser una reunión con la otra parte, va a ser una reunión con el señor Pollack", por lo que en el encuentro no estarán presentes los representantes de los fondos buitre que litigaron contra el país y que obtuvieron el aval de la justicia estadounidense en su reclamo por percibir el 100 por ciento de los títulos.

En esa conferencia de prensa, Kicillof señaló que Pollack "comenzó a interiorizarse" sobre el tema y que "va a conocer de boca de los funcionarios argentinos los elementos para llevar adelante un diálogo con los fondos buitre".

La reunión se llevará a cabo luego que el Gobierno depositara en los últimos días de junio alrededor de 1.000 millones de dólares para el pago a los bonistas que ingresaron al canje de un compromiso que vencía el último día hábil de ese mes.

De ese total, alrededor de 540 millones de dólares fueron depositados en la cuenta que el Bank of New York, los que fueron bloqueados por el juez Griesa, quien obligó a la entidad a devolver esos fondos a la Argentina sin concretar el pago ni embargarlos.

Esa situación disparó presentaciones judiciales de parte de los bonistas reestructurados ante el banco intermediario y ante la justicia, mientras que Argentina hizo lo propio ante las entidades bancarias intimádolas a cumplir con el compromiso asumido al momento de instrumentar el proceso de reestructuración de deuda.

El jueves, Argentina logró un nuevo respaldo internacional en la pelea que lleva adelante con los fondos buitre, al recibir el apoyo mayoritario de los países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA).

Una semana antes, el país recibió un apoyo similar de parte de los países que integran el G-77 más China.

El viernes, al regresar de Washignton y al dar una conferencia de prensa brindada en la que realizó anuncios sobre el programa Precios Cuidados, Kicillof dijo que "es desconcertante e insólito" el impedimento del juez Griesa a los bonistas para que cobren el dinero correspondiente a las obligaciones de deuda depositadas por el gobierno argentino, y también involucró esta posición a los bancos "que tienen que instrumentarlo".

"Los bonistas reclaman que les den la plata", señaló Kicillof, para luego subrayar que "Argentina pagó en tiempo y forma, depositó como lo hace siempre. Lo que ocurrió después en una situación bastante desconcertante e insólita".

Indicó que "aquellos que tienen que instrumentar el cobro de los bonistas, fueron a preguntarle a juez Griesa si podían pagar bonos con legislación inglesa, e incluso hasta con legislación argentina, como fue el caso del Citibank".

El ministro explicó que lo que hace Argentina, es depositar el dinero correspondiente a sus obligaciones de deuda "en un fideicomiso, que es propiedad de los bonistas".

Así remarcó que "hoy esa plata, no es de Argentina, sino de los bonistas", y afirmó que "ellos la tenían que cobrar inmediatamente".

Por lo tanto señaló que "los bonistas ya reclamaron a los agentes correspondientes que les den su dinero".

"Nosotros a los bancos que tienen contrato con Argentina, les dijimos `señores vayan y paguen, esto no es ninguna responsabilidad de la Argentina", que no se haya concretado el pago, sostuvo Kicillof.

El ministro se refirió de esta forma a la intimación formal que efectuó el Gobierno para que los intermediarios financieros completen el pago a bonistas, a través de cartas enviadas al Bank of New York y a la caja de valores Euroclear.


Lunes, 7 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados