Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

NEGOCIACIÓN

Una delegación argentina se reunirá con Pollack y los fondos buitre en Nueva York
El Ministerio de Economía enviará el próximo lunes una delegación para reunirse en Nueva York con Daniel Pollack, mediador designado por el juez Thomas Griesa, y los fondos buitre, en el marco de las negociaciones para el pago de la deuda.
El Ministerio de Economía a través de un comunicado difundido esta tarde consideró que "de este modo, Argentina reitera su vocación para negociar en condiciones justas, equitativas y legales que contemplen los intereses del 100% de los acreedores, lo que significa puntualmente que se permita cobrar a los bonistas reestructurados en el vencimiento en curso".

El anuncio realizado por la cartera que conduce Axel Kicillof fue el broche de una jornada en la que el denominador común fue la cautela de los inversores, lejos de los pronósticos agoreros que en algún momento preanunciaron una catástrofe ante la posibilidad de que Griesa impidiera el pago a los bonistas con títulos reestructurados, como finalmente sucedió el viernes pasado, aunque sin que los fondos resultaran embargados.

A causa de esto, este lunes no cobraron ni los bonistas con ley Nueva York, ni los bonistas con bonos de ley inglesa, denominados eurobonos, por un total de 539 millones de dólares. Mientras que sí lo hicieron los tenedores con títulos emitidos bajo legislación argentina. En este último caso, el Banco Central depositó alrededor de 227 millones de dólares.

En el comunicado de prensa, el Ministerio de Economía informó que se designó una delegación para reunirse el día 7 de julio con Pollack y los holdouts.

La otra fecha planteada por el mediador era el jueves 3 de julio, jornada en la que se llevará a cabo en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, la reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores del hemisferio, con el objetivo de considerar el tema de la "Reestructuración de la deuda soberana: el caso de Argentina y sus consecuencias sistémicas".

En el medio se encontraba la fecha del 4 de Julio, día en el que en Estados Unidos se celebra el Día de la Independencia y que al caer un viernes transforma a la celebración en un feriado largo.

La confirmación del envío de una delegación para llevar adelante las negociaciones se sumó hoy a la aprobación de la OEA a llevar adelante el jueves próximo una reunión de cancilleres en la sede del organismo multilateral en Washington, en la que también estará presente el ministro Kicillof.

Al justificar el pedido de reunión, el representante alterno ante la OEA, Julio César Ayala, dijo que "la cuestión que hoy afecta al país es urgente y de interés común para todos los estados americanos".

En el ámbito de la OEA, el pedido argentino contó incluso con el apoyo de Estados Unidos, quien a través de su representante alterna, Margarita Riva, manifestó su visto bueno para la convocatoria alentando al "compromiso de las partes para lograr una solución".

La diplomática, no obstante, advirtió sobre "la importancia de no interferir con las acciones de los tribunales" de su país.

El secretario General de la institución, José Miguel Insulza, coincidió en señalar a la decisión de Griesa como "insólita" y manifestó su "solidaridad con Argentina por la situación en la que se le ha puesto".

El titular de la OEA resaltó a su vez la "urgencia" del tema que hace "importante tener una manifestación sobre esto pronto" y ratificó la necesidad de que el encuentro sea llevado adelante este mismo jueves ante el "número importante" de cancilleres que ya confirmaron su presencia.

Insulza informó a su vez que extenderá una "invitación especial" al encuentro para que "den su punto de vista", a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; a su par del Banco Mundial, Jim Yong Kim; y al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.



Lunes, 30 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados