Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

ES DE NEUQUÉN : y ganó la Feria de Ciencia de Google

Un chico de 15 años creó un aparato que asocia colores con sonidos
Matías Apablaza tiene 15 años y vive en Neuquén. Creó un aparato para ayudar a personas no videntes a distinguir los colores y con su prototipo ganó la primera edición argentina de la Feria Científica de Google.-
Estudiante de tercer año del Instituto Tecnológico del Comahue de la ciudad de Neuquén, Matías diseñó, programó y ensambló un dispositivo "económico, portátil y fácil de armar que convierte el color (que es un concepto abstracto), en sonidos asociados que los representan, permitiendo a las personas con pérdida de visión identificar los colores", según describió a su invento.

Matías se inspiró en las personas no videntes de la asociación Awkinko, que trabajan con macramé y tienen dificultades para reconocer los colores de los ovillos que usan en sus tejidos, explicó en diálogo con Télam.

El joven de 15 años buscaba que su invento fuera portátil y pequeño -de manera que cupiera en el bolsillo de un pantalón-, versátil, fácil de usar y barato, ya que si bien algunos smartphones de gama alta pueden realizar la conversión de colores a sonidos, estos "por su precio no son accesibles a todo el mundo", explicó.

Así, se dedicó durante el verano a terminar su iniciativa (que ya había presentado -en un estado de menor desarrollo- en la edición 2013 del evento), ensambló el prototipo y lo presentó en el "Google Science Fair 2014", el certamen global que convoca a chicos de entre 13 y 18 años a presentar proyectos que ayuden a resolver problemas locales concretos.

A partir de los proyectos presentados, el equipo de Google hizo una preselección de tres y se los giró a un jurado local, integrado por reconocidos investigadores y especialistas en ciencia y tecnología, que determinaron al ganador en función de diversos criterios de evaluación: la relevancia local, la capacidad de inspirar a otros jóvenes científicos, el grado de impacto en el entorno, la pasión demostrada por la ciencia, la excelencia metodológica y las habilidades de comunicación.

El evento, que se realiza desde hace cuatro años, tuvo por primera vez en esta edición reconocimientos locales además del ganador a nivel internacional.

"Es en este tipo de trabajos donde vemos cómo la tecnología es un gran igualador de oportunidades y todo el potencial que tiene nuestro país en presentar propuestas creativas e inspiradoras en el terreno de las ciencias”, sostuvo Florencia Sabatini, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google Argentina.

Los resultados se dieron a conocer a la madrugada y Matías se quedó despierto hasta las cuatro de la mañana para esperarlos. "Cuando vi que se habían publicado y no estaba, me volví a dormir, enojado", contó, pero luego la madre lo fue a buscar para avisarle que había ganada.

"Todavía estoy cayendo", se sinceró Matías, que desarrolló su dispositivo utilizando una placa de Arduino (una plataforma de hardware libre, con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica) y un "pseudolenguaje de C", con una inversión en materiales de poco más de 300 pesos.

Matías aprendió a programar por su propia cuenta, viendo videos en Internet. "Vengo investigando desde los 9" años, contó a Télam, y "venía manejando Arduino desde hace dos años".

Ya se había anotado en la edición 2013 de la Feria pero lo había hecho sobre la hora, por lo que el proyecto estaba incompleto.

Esta vez, en cambio, se preparó con más tiempo. "Pensando en qué podía presentar, pensé en ayudar a los ciegos. Fui a la asociación Awkinko y llevé la idea para ver si les parecía útil. Me dijeron que sí", explicó, y se lanzó al desarrollo.

Después de programar el software del dispositivo, le pidió a una profesora que lo revisara para cerciorarse de que no tenía errores, y presentó su dispositivo.

Ya con el premio asegurado, Matías afirmó que seguirá mejorando su artefacto.

"Ahora sigue agregarle mejoras para identificar billetes y corregir un margen de error de un 5 por ciento en situaciones de extrema luz", sostuvo, y señaló que continuará ampliando la gama de colores que el aparato reconoce.

La edición 2014 de la "Google Science Fair" incluye también ganadores locales en otros países de Latinoamérica, quienes al igual que Matías recibirán como premio de mil dólares, según informaron desde Google.

En tanto, el 22 de septiembre se elegirá un ganador a nivel global entre un grupo de 15 finalistas -cuyos nombres se darán a conocer en agosto-, que será premiado con 50 mil dólares, un viaje a las Islas Galápagos y experiencias en el CERN, Google o el Grupo LEGO, además del acceso por un año a los archivos digitales de la "Scientific American" para la escuela del ganador.



Lunes, 30 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados