Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

NUEVA YORK

El ministro de Economía expondrá sobre la deuda en las Naciones Unidas
Acompañado por Timerman, Kicillof realizará hoy una presentación sobre el proceso de reestructuración de deuda, las recientes decisiones de la justicia estadounidense y las acciones que lleva adelante Argentina en la materia.
El ministro presentará a las 15 (hora de Nueva York, las 16 de Argentina) en la sede de Naciones Unidas, un informe sobre el proceso de reestructuración de deuda (será transmitida a través de la web presidencia.gob.ar), las recientes decisiones de la justicia estadounidense y las acciones que lleva adelante el Gobierno en la materia.

Si bien no se confirmó de manera oficial, el titular del Palacio de Hacienda mantendría un encuentro con los abogados que representan al país en Estados Unidos y retornaría a la Argentina en las últimas horas del miércoles.

En tanto, los abogados del fondo NML, perteneciente a Elliott Management, rechazaron la solicitud presentada al juez Thomas Griesa, para que prorrogue la medida cautelar que permitirá el pago a los bonistas del canje el próximo 30 de junio sin peligro de embargo.

Esto, a la vez, permitirá "el comienzo de negociaciones de buena fe" entre las partes, sin violar las leyes y la Constitución nacional.

Griesa, en tanto, mantuvo silencio durante el martes, al no emitir ninguna resolución adicional, y tras haber nombrado el martes como mediador al abogado neoyorquino Daniel Pollack, conocido como un "perro de caza de Wall Street".

Por su parte, en el fondo NML dijeron que "si Argentina realmente es seria en su intención de negociar una salida no hay ningún motivo para que las negociaciones no puedan terminar antes del 30 de julio".

Las declaraciones fueron formuladas por Stephen Spruiell, portavoz de uno de los holdouts, Elliott Management, a periodistas internacionales y argentinos.

"Si Argentina es obligada a pagar a los holdouts en su totalidad, el precio será cargado por los argentinos (…) una extorsión respaldada por el poder judicial de Estados Unidos",
Martin Wolf, editor del Financial Times
Tras recordar que ese plazo representa un "período de gracia" de 30 días respecto al 30 de junio, fecha del próximo pago de la deuda a los bonistas que aceptaron ingresar al canje, el portavoz no descartó la posibilidad de extender el calendario -y avalar que se reponga la medida cautelar- si las partes hacen "buenos progresos" en las negociaciones.

"Si se acerca el 30 de julio y se han hecho buenos progresos pero hiciera falta más tiempo, y si Argentina no toma medidas para evadir sus responsabilidades (...) entonces habría motivos suficientes para seguir trabajando en un arreglo de mutuo acuerdo", dijo el abogado.

Por el contrario, para "los bonistas del canje la visión de Elliott es errónea y Griesa debería reponer el stay porque si bien no es default el no pago el 30 de junio, de esta forma se obliga a la Argentina a ingresar en un período de mora y nosotros tenemos derecho a cobrar a fin de mes, no cuando quiera Elliott", dijo a Télam un bonista con títulos reestructurados.

Por su parte, el diario Financial Times que sigue la saga del "pari passu" desde los inicios del caso, por la implicancia que el juicio puede tener en el sistema financiero internaconal, advirtió el martes -a través de una nota firmada por el editor Martin Wolf- que "si Argentina es obligada a pagar a los holdouts en su totalidad, el precio será cargado por los argentinos" y que esto representa "una extorsión respaldada por el poder judicial de Estados Unidos".

En una nota titulada "Defender a Argentina de los buitres", Wolf dijo que si bien "no es abogado, la idea de igualdad de trato significa tratar mismos casos de la misma manera. Sin embargo, los acreedores que aceptaron intercambios y los holdouts, no son casos iguales".

En tanto, la Cancillería, a través de un comunicado de prensa, señaló que la presentación de Kicillof se realizará a partir de una invitación formulada por el presidente del Grupo de los 77+China, embajador Sacha Llorentty Solis, para brindar un informe ante el plenario de los 134 países que conforman el mayor grupo de países miembros de las Naciones Unidas.

También se analizará con los representantes del G77+China, las repercusiones que tendrá la resolución de este tema en las reestructuraciones de deuda de los países en desarrollo así como en el sistema financiero en general.

El G77+China es un grupo de países en desarrollo que consensúan posiciones en temas económicos y sociales en el seno de las Naciones Unidas.





Miércoles, 25 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados