Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

FORMOSA

La onda de crecida del río Paraguay está por alcanzar su máximo
El caudal mantuvo su crecida hoy en Formosa, donde hay más de 5000 evacuados, aunque desde el Instituto Nacional del Agua (INA) estimaron que "la onda resultante está terminando de alcanzar su máximo".

El registro de Prefectura Naval en el puerto de la capital formoseña fue hoy de 8,28 metros, a solo 2 centímetros de entrar al nivel de evacuación, mientras que en Puerto Pilcomayo, en la ciudad de Clorinda, se registró una suba de 3 centímetros.

En la ciudad de Formosa son más de diez los barrios afectados y un total de 5.000 las personas reubicadas en el sector de El Porvenir y en el Lote 111, cerca del barrio 12 de Octubre, donde se establecieron los módulos provisorios que albergan a los damnificados.

La localidad de Clorinda también se ve afectada, con familias evacuadas de las islas 25 de Mayo, Apando, Isla Verde, Esperanza y Buey Muerto, además de los barrios Porteño Sur y Norte, Porteñito, Puerto Pilcomayo y Guadalupe.

"El río Paraguay, en toda su cuenca desde sus nacientes en Brasil han tenido lluvias muy significativas desde febrero que han provocado cambios muy bruscos desde aguas muy por abajo de lo normal a muy por arriba", indicó a Télam el responsable del pronóstico hidrométrico de la Cuenca del Plata del INA, Juan Borús.

"La onda de crecida resultante está terminando de alcanzar su máximo, con grandes aportes de la cuenca media del Río Paraguay y también el Chaco paraguayo aportó mucho caudal desde sus riachos", manifestó.

En consecuencia, el especialista aseguró que "en el tramo formoseño tenemos desde hace mas de un mes una situación de emergencia que se fue complicando con las lluvias locales, lo que generó grandes inundaciones tanto del lado argentino como del lado paraguayo".

Por su parte, el río Paraná continuó creciendo en las últimas 12 horas en el norte entrerriano, pero se mantuvo estacionario frente a la capital provincial y en el predelta, informaron hoy voceros de la Prefectura Naval Argentina (PNA).

La ciudad de La Paz, que es la primera localidad entrerriana que está sintiendo los efectos de la hasta ahora moderada crecida del río, tenía hoy un registro de 5,59 metros, con una crecida de 4 centímetros desde ayer y 19 desde el viernes último.

En Santa Elena el río marcaba hoy 5,45 metros, con un repunte en las últimas 12 horas de 5 centímetros.

En Hernandarias la altura era de 4,96 metros, creciendo 4 centímetros; en Paraná de 4,12 metros, 12 centímetros más que el viernes pero estacionario desde ayer, y en el puerto de Diamante con 4,58 metros, subió 2 centímetros desde ayer.

En la zona sur de la provincia, donde comienza el predelta, el río alcanzaba hoy frente a Victoria una profundidad de 4,12 metros y permanecía estacionario.

Por el contrario, en Chaco el río Paraná marcó hoy los 6,40 metros en la localidad de Puerto Barranqueras, una baja de 60 centímetros respecto al pico alcanzado el miércoles de la semana pasada, informó la Administración Provincial del Agua.

El descenso del nivel produjo el regreso de los primeros pobladores a sus hogares en la costa chaqueña, quienes encontraron los inconvenientes propios de las circunstancias: mucho barro en el suelo que estuvo cubierto por agua los días anteriores.



Lunes, 23 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados